
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
La amenaza energética pende sobre Francia desde hace meses: el país suma su situación interna a una coyuntura marcada por la caída del suministro de gas ruso en Europa.
Mundo 01/12/2022El Gobierno de Francia advirtió que los cortes de electricidad podrían regresar en enero, por lo que alertó a la población a limitar el consumo durante el invierno boreal mientras busca compensar con importaciones de países vecinos los problemas de sus reactores nucleares.
La amenaza energética pende sobre Francia desde hace meses: el país suma su situación interna a una coyuntura marcada por la caída del suministro de gas ruso en Europa a raíz de la invasión rusa en Ucrania en febrero.
En 2021, la energía nuclear garantizó un 69% de la producción eléctrica de la segunda economía de la Unión Europea (UE), pero actualmente alrededor de la mitad de sus 56 reactores están cerrados para controles, tras detectarse problemas de corrosión.
"Como excluimos correr el riesgo de un apagón [total], preparamos (...) todos los escenarios para enfrentar todas las situaciones", indicó hoy el vocero del Gobierno, Olivier Véran, a los medios franceses.
Para evitar eventuales cortes, el operador del transporte de electricidad RTE indicó hoy que Francia "importará mucha electricidad" de sus vecinos, Alemania, el Reino Unido y España, entre otros, citó la agencia de noticias AFP.
"Francia era históricamente un gran exportador porque tenía un parque nuclear muy grande y ahora parece que tiene dificultades temporales" que "se resolverán, pero tardarán unos años", dijo al medio Franceinfo Xavier Piechaczyk, presidente del directorio de RTE.
En los últimos meses, la estrategia del gobierno de Emmanuel Macron se centró en llamar a particulares y empresas a la sobriedad energética, con el objetivo de reducir un 10% el consumo en dos años respecto a 2019.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
Uno de los más mortíferos accidentes ferroviarios se cobró la vida de al menos 280 personas y más de 900 heridos.
El Presidente de Ucrania visitó el sur del país, tras un ataque que destruyó una represa controlada por Rusia, causando una catástrofe.
Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.