
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
La población china se revela contra el Gobierno por sus confinamientos estrictos ante casos de coronavirus. El régimen cede en algunas ciudades de China.
Mundo02/12/2022La presión social y enfrentamientos como nunca se ha visto, ha obligado al gobierno chino flexibilizar las políticas "cero COVID-19" en algunas ciudades del país.
En las redes sociales, se filtraron los videos de la policía avanzando sobre las calles, clausurando edificios enteros con personas en su interior, y un control estricto de las calles. Es que el gobierno autoritarista utiliza ese método para reducir los casos de coronavirus, por encima de la vacunación.
Sin embargo, miles de ciudadanos decidieron revelarse contra esas medidas y enfrentar a la policía, como nunca se ha visto en la historia del régimen socialista.
Por las presiones, en la ciudad de Chengdu (suroeste) dejará de exigir un resultado de test negativo reciente para entrar en los lugares públicos o tomar el subte. Solo será necesario un pase sanitario en verde, que confirma que no se atravesó ninguna zona "de alto riesgo", informó la agencia de noticias AFP.
En la capital, Beijing, las autoridades sanitarias pidieron a los hospitales que dejen de rechazar a pacientes que no tengan un test PCR negativo de menos de 48 horas.
En China se han producido varios decesos por los retrasos en los tratamientos médicos causados por las medidas anticovid, entre ellos un bebé de cuatro meses que falleció recientemente por tener que estar en cuarentena con su padre.
En las manifestaciones de este fin de semana, estas muertes volvieron a cobrar actualidad, y en las redes sociales se hizo viral un mensaje con todos los nombres de las personas fallecidas por negligencias debidas a las restricciones sanitarias.
Los estrictos confinamientos por la política de covid cero le han dado un duro golpe a la economía china y los efectos se han hecho cada vez más evidentes, indicó la BBC. El desempleo juvenil alcanzó un récord de 20%, las ganancias corporativas se han reducido y el sector manufacturero volvió a contraerse en noviembre.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.