
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El secretario de Protección Civil de la provincia, Daniel Facio, sobrevoló la zona donde está el incendio forestal y observó un panorama complicado por los nuevos focos de incendios.
Tierra del Fuego12/12/2022El secretario de Protección Civil de la provincia, Daniel Facio, aseguró esta mañana que “existen muchos focos que se han trasladados y propagados con los intensos vientos de la semana pasada” lo que dificulta las tareas de extinción del fuego que ya arrasó más de 10 mil hectáreas en la Reserva Corazón de la Isla.
“Estamos hablando a un tamaño donde hay focos secundarios, y hablamos de entre 8 a 9 mil hectáreas. El condimento es que existen muchos focos que se han trasladados y propagados con los intensos vientos de la semana pasada. Ahora, en esta ventana con el clima, es que estamos aprovechando desplegar todas las fuerzas en el campo y hacer un uso apropiado de aviones” dijo el funcionario en FM Master´s al hablar sobre un sobrevuelo que se hizo en la zona afectada por el fuego.
Facio informó que actualmente “tenemos tres aviones que están todo el tiempo arrojando agua para combatir y modificar la propagación” de los cuales uno pertenece al Plan Manejo del Fuego y los otros dos contratados por el Gobierno de la Provincia.
En ese sentido, destacó que los medios aéreos sirven “para observar mayor distancia a la hora de tomar decisiones y nos sirven también para mayor seguridad, porque a rotación de viento y no ver los límites, los brigadistas quedan atrapados. Estas cuestiones sirven para la seguridad y por eso mismo como esté soplando el viento es como se ataca o se deja de atacar. Los vientos rotan permanentemente en esa zona”.
Respecto al tránsito vehicular en la zona y los curiosos que quieren ingresar a la zona, el Secretario aseguró que "lo que hacen logística normalmente de sus conocidos lo hacen, pero por supuesto con el control y la prudencia porque estamos sometidos a un clima extremadamente cambiante y cuando uno piensa que está en un sitio de seguridad de repente ve con altísimo riesgo".
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.