
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
La guerra de Bukele tiene un nuevo capítulo en la comunidad Tutunichapa, donde las fuerzas de seguridad cercaron en búsqueda de los delincuentes que en el pasado aterrorizaban el país.
Mundo 24/12/2022 TélamAlrededor de un millar soldados cercó este sábado una comunidad de San Salvador en el marco de la guerra contra las pandillas que impulsa el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en el segundo operativo de este tipo este mes en el país.
"Desde esta mañana, la comunidad Tutunichapa, en San Salvador, está totalmente cercada", informó Bukele en Twitter.
"Más de 1.000 soldados y 130 agentes de la Policía extraerán a los criminales que aún quedan en esta comunidad, famosa por el narcotráfico", agregó, y señaló que esto se hace "sin remover un solo elemento del cerco de Soyapango", que se mantiene desde el 3 de diciembre.
En Tutunichapa, una populosa barriada de San Salvador, las autoridades reportaron las primeras seis detenciones de "delincuentes", sin precisar si se tratan de pandilleros o personas dedicadas al narcotráfico, de acuerdo con información proporcionada a la prensa por la Casa Presidencial, refirieron AFP y Europa Press.
"Todos los terroristas, narcotraficantes y pandilleros serán removidos de esta comunidad, hasta hace unos meses bastión del crimen. Los ciudadanos honrados no tienen nada que temer y pueden continuar haciendo su vida normalmente", dijo Bukele en otro tuit.
Soyapango, tercera ciudad del país con 242.000 habitantes y ubicada en el área metropolitana de San Salvador, fue cercada por unos 10.000 militares y policías a principios de este mes al amparo del régimen de excepción declarado por el Congreso a pedido de Bukele el 27 de marzo tras un aumento de la violencia por acciones de las pandillas.
El cerco ha implicado allí el registro en casas y a personas que van a pie o en vehículos al salir de sus colonias, además de registros aleatorios en unidades de transporte colectivo.
Vehículos blindados del ejército, algunos artillados, efectúan constantes patrullajes en las calles de Soyapango, mientras carros de la policía con agentes fuertemente armados con fusiles de asalto se introducen en las colonias del municipio en busca de pandilleros.
Hasta el 15 de diciembre en Soyapango se habían detenido unos 500 presuntos pandilleros, según el último balance del gobierno.
En El Salvador, la guerra contra las pandillas, también llamadas maras, ha llevado al arresto desde marzo de más de 60.000 personas por supuestos nexos con las organizaciones criminales, según cifras oficiales.
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Uno de los más mortíferos accidentes ferroviarios se cobró la vida de al menos 280 personas y más de 900 heridos.
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
Sucedió en el norte de Italia, durante un cumpleaños celebrado a bordo por una veintena de extranjeros.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
Volcaron a escasos metros entre sí debido a la presencia de hielo en la calzada. No hubo personas heridas.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.