
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En la última semana se reportaron 78 muertes y más de 40 mil nuevos contagios de la pandemia, un 66% más que la semana pasada.
Nacionales09/01/2023 TélamEl Ministerio de Salud reportó hoy 78 muertes por coronavirus y 40.982 contagios en la última semana en la Argentina.De acuerdo con los datos difundidos, el número de fallecidos aumentó 66% con respecto a la semana la semana pasada en la que se habían informado 47.
De las 78 personas fallecidas, 36 se produjeron durante la última semana y 9 eran menores de 50 años.
En tanto, 49 tenían la aplicación de la dosis de refuerzo, aunque solo 5 la habían recibido en los últimos 4 meses y del total de fallecidos, el 73% tenía comorbilidades.
En cuanto a los contagios, la cifra de hoy significa una baja del 44% respecto al parte anterior (72.558).
Las provincias que más incrementaron sus casos en la última semana fueron San Juan, Misiones y La Pampa.
El mayor aumento se registró en San Juan, con un 183%.
De esta manera, suman 130.249 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 10.004.679 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 413 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, 9 menos que la semana anterior, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41,2% en el país.
Durante la última semana murieron 29 personas en la provincia de Buenos Aires, 8 en la ciudad de Buenos Aires, 1 en Catamarca, 2 en Chaco, 1 en Córdoba, 3 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en La Pampa, 9 en Mendoza, 3 en Neuquén, 3 en Río Negro, 5 en Salta, 4 en San Luis, 4 en Santa Fe, 2 en Santiago del Estero, y 2 en Tucumán.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 113.092.221, de los cuales 41.093.420 recibieron una dosis, 37.954.394 las dos, 3.165.744 una adicional, 22.205.860 el primer refuerzo, 7.346.345 el segundo, y 1.319.494 el tercero, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 122.509.942 y las donadas a 5.083.000.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.