
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La Presidenta del PRO lanzó una dura crítica luego de conocerse que el gremio de Camioneros participa en los controles de los precios que el Gobierno busca para frenar la inflación.
Nacionales15/01/2023La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, lanzó una dura crítica al accionar del gremio de Camioneros que conduce Hugo Moyano, por ingresar a cadenas de distribución alimenticia para controlar los precios de los productos como parte del programa "Precios Justos" que estableció el Gobierno para frenar la acelerada inflación.
"¿Realmente creen que se combate la inflación metiendo a los patoteros de Moyano en los supermercados? La inflación se combate dejando de imprimir billetes y reduciendo el gasto público innecesario", disparó la ex ministra de Seguridad en su cuenta de Twitter.
Acompañada de un vídeo, la titular del PRO sostuvo que "todos los días aumentan los precios y tenemos inflación del 5%, 6% mensual porque todos los días imprimen billetes y están dejando una deuda en pesos enorme. Esta deuda es para el próximo gobierno".
A su vez cuestionó que el Gobierno continúa contratando personas para la administración pública: "Todos los días hay más gastos en el Estado, y para no tener que tener a los patovicas de Moyano controlando los precios lo que hay que hacer es dejar de gastar en burocracias que lo único que hacen es engorda al Estado".
"No hagan más de este tipo de política totalmente contrarias a la democracia que un Sindicato salga a controlar los precios: ¿quiénes son?", manifestó y dijo que "no vamos aceptar que introduzca este tipo de medidas totalmente contrarias a la libertad y el sentido común".
De acuerdo a la Secretaría, días atrás Tombolini mantuvo una reunión con Moyano para sumar la colaboración de los trabajadores de la rama logística del gremio en la constatación del cumplimiento referido a la mercadería.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
En una tensa reunión, no se logró consenso para designar al titular de la Comisión; se definieron los nombres propuestos por los distintos bloques para la próxima reunión informativa del 25 de junio.
El Presidente utilizó su cuenta de X para celebrar el fallo que condena a la expresidenta a seis años de prisión, al tiempo que volvió a apuntar a la prensa.
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción en la causa Vialidad; Cristina Kirchner podría cumplir la pena en prisión domiciliaria.
La Vicepresidenta firmó un decreto que permite a los senadores rechazar, si así lo desean, el último aumento en sus dietas que alcanza a los 9,5 millones de pesos.
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.