
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
La Presidenta del PRO lanzó una dura crítica luego de conocerse que el gremio de Camioneros participa en los controles de los precios que el Gobierno busca para frenar la inflación.
Nacionales 15/01/2023La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, lanzó una dura crítica al accionar del gremio de Camioneros que conduce Hugo Moyano, por ingresar a cadenas de distribución alimenticia para controlar los precios de los productos como parte del programa "Precios Justos" que estableció el Gobierno para frenar la acelerada inflación.
"¿Realmente creen que se combate la inflación metiendo a los patoteros de Moyano en los supermercados? La inflación se combate dejando de imprimir billetes y reduciendo el gasto público innecesario", disparó la ex ministra de Seguridad en su cuenta de Twitter.
Acompañada de un vídeo, la titular del PRO sostuvo que "todos los días aumentan los precios y tenemos inflación del 5%, 6% mensual porque todos los días imprimen billetes y están dejando una deuda en pesos enorme. Esta deuda es para el próximo gobierno".
A su vez cuestionó que el Gobierno continúa contratando personas para la administración pública: "Todos los días hay más gastos en el Estado, y para no tener que tener a los patovicas de Moyano controlando los precios lo que hay que hacer es dejar de gastar en burocracias que lo único que hacen es engorda al Estado".
"No hagan más de este tipo de política totalmente contrarias a la democracia que un Sindicato salga a controlar los precios: ¿quiénes son?", manifestó y dijo que "no vamos aceptar que introduzca este tipo de medidas totalmente contrarias a la libertad y el sentido común".
De acuerdo a la Secretaría, días atrás Tombolini mantuvo una reunión con Moyano para sumar la colaboración de los trabajadores de la rama logística del gremio en la constatación del cumplimiento referido a la mercadería.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.