
Manuel Adorni fue designado como nuevo Jefe de Gabinete y agradeció a Javier y Karina Milei
Nacionales01/11/2025El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales
Corrientes, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y Chubut mantienen incendios activos.
Nacionales24/01/2023
Las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y Chubut registraban esta mañana focos de incendios forestales activos en sus territorios, informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Según el parte diario del organismo, las localidades afectadas por el fuego son Ituzaingó y en la zona de Villa Olivari, en Corrientes; Gualeguay, en Entre Ríos; Loncopué, en el Cerro Hoyada, en Neuquén; en las zonas de Arroyo Ushuaia, Río Foyel y Río Ternero en Bariloche, Río Negro; y en Futalaufquen, en Chubut.
En tanto, en Corrientes fueron "contenidas" las llamas en Ituzaingó (Ñupy 2 y San Marcos), y "controladas" en Curuzú Cuatiá, Colonia Pando, Santo Tomé y San Martín.
En Entre Ríos fue "contenido" el fuego en Gualeguay, en cercanías de El Nuevo, El Desacatado, Magalí y El Tigre; y además fue "controlado" el foco de La Paz (Los Talas); y "extinguido" el de Federación en La Mecha, precisó el SNMF.
Hacia el sur del país, se lograron "extinguir" las llamas próximas a la ciudad neuquina de Aluminé, mientras que en Río Negro se "controlaron" los incendios de Bariloche, en la zona de Campo Foriester, mientras que se encontraban "contenidos" los de la zona de Esandi y Habana.
En Chubut, fueron "controlados" los incendios ubicados en El Hoyo-El Pedregoso (Las Pataguas), Futaleufú (Pozones de Navarro) y Los Cipreses (La Rinconada), mientras que fueron "contenidos" los de El Hoyo (Currumahuida).
Asimismo, el organismo indicó que en la provincia de Buenos Aires se encuentran "controladas" las llamas que afectaban a las localidades de Zárate, Campana (ruta 12), y el Parque Nacional Ciervo De Los Pantanos (Tajiber), lo que implica que la "línea de control ha quedado establecida definitivamente" y se considera que "no hay posibilidad de rebrotes".
A su vez, en la ciudad de Buenos Aires fueron "controladas" las llamas en la Reserva Costanera Sur, al igual que en Jujuy, en la localidad de Ledesma.
En tanto, fueron "contenidos" los incendios forestales de Tolhuin (Carmen Vieja), en Tierra del Fuego.
El Ministerio de Ambiente envió medios aéreos requeridos por las jurisdicciones, y puso a disposición más recursos aéreos y personal para combatir el fuego en caso de ser solicitado.
En Chubut operaron dos helicópteros para traslado de personal y descargas con helibalde y un avión hidrante pertenecientes al SNMF, mientras que en Entre Ríos se encuentran disponibles para operar un avión hidrante perteneciente al SNMF y un helicóptero para traslado de personal del Ministerio de Defensa, en tanto brindan apoyo 18 combatientes de la Brigada Nacional NEA.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales