
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
"Acompañamos a nuestros tres intendentes, Daniel Harrington de Tolhuin, Martín Pérez de Río Grande y Walter Vuoto de Ushuaia. Iremos juntos dentro del Frente de Todos" dijo el Gobernador.
Tierra del Fuego28/02/2023 TélamEl gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, aseguró hoy que el Frente de Todos irá unido a las elecciones provinciales del 14 de mayo, y que su gestión acompañará las reelecciones de los tres intendentes municipales del distrito.
Melella, un radical kirchnerista que llegó a la gobernación por el partido Forja y en alianza con el Movimiento Popular Fueguino, irá en busca de su segundo mandato dentro del oficialismo nacional y apoyará a los jefes comunales de Ushuaia y Río Grande pertenecientes a La Cámpora.
“Hemos llegado a un consenso y acompañamos a nuestros tres intendentes, Daniel Harrington de Tolhuin, Martín Pérez de Río Grande y Walter Vuoto de Ushuaia. Iremos juntos dentro del Frente de Todos”, anticipó el gobernador en declaraciones a El Destape radio.
En ese sentido, valoró el acuerdo político logrado y dijo que las “divisiones internas no sirven para nada”, porque “nuestro único contendiente es el modelo de Juntos por el Cambio y del macrismo en su máxima expresión. Ante eso es más importante la unidad”, aseveró.
Melella puntualizó que los fueguinos “tenemos memoria” y “no estamos dispuestos a sufrir lo mismo que ya nos pasó”.
“No podemos retroceder al modelo que tanto daño nos hizo. A una política que atenta contra la industria, que favorece la importación indiscriminada, y que hace bolsa la actividad productiva, sobre todo la de Tierra del Fuego”, señaló.
También volvió a criticar al jefe de gobierno porteño Horacio Larreta por haber lanzado su campaña desde el comienzo de la ruta 40 en Santa Cruz ignorando a Tierra del Fuego.
“Hay un sector muy centralista que mira solo el obelisco. Para ellos todo el interior no existe. Cuando gobernaron dejaron una bomba con día y hora programadas para que estallara. Nuestro enemigo debe ser ese modelo neoliberal. Ojalá se entienda a nivel nacional”, reflexionó el mandatario.
Sobre la actualidad fueguina, el gobernador dijo que Tierra del Fuego “es una de las provincias en las que mas creció el empleo registrado” y se ha logrado “recuperar todo el empleo perdido en la pandemia”.
“Venimos creciendo, hay desarrollo, hay inversión del sector privado y público, aunque todavía nos falta”, evaluó.
Melella sostuvo que está en contra de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), a las que propuso eliminar, aunque insistió en la necesidad de buscar a los mejores candidatos por “consenso o elecciones internas”.
Además, mencionó que el Frente de Todos necesita trabajar en una plataforma de propuestas concretas y pidió incluir en la agenda pública la importancia estratégica del Atlántico Sur, “con sus recursos naturales y con la Antártida, donde todo el mundo tiene puesto sus ojos y sus intereses”, concluyó.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU