
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
Nacionales17/03/2023Luego de la alta inflación de febrero que golpeó a los bolsillos de los argentinos, el secretario de Industria, José de Mendiguren salió a defender las medidas de la administración Fernández al asegurar que el Gobierno hace "un esfuerzo enorme" para contener la inflación.
"Estamos haciendo un esfuerzo enorme para contener la inflación, sabemos que esto no se baja en dos días, es compleja", defendió De Mendiguren en declaraciones a la radio La 990.
Para el funcionario, "Argentina tiene inflación estructural”, pero subrayó que “también el mundo desarrollado está acudiendo a una de las crisis inflacionarias más altas de la segunda guerra mundial hasta acá".
"En nuestro caso también está agravada por cómo entramos a esta crisis mundial: el mundo entró prácticamente sin inflación y nosotros entramos con un país con 54% de inflación, defaulteado en pesos y en dólares. Esto lo hace más difícil", agregó el funcionario.
Asimismo, dijo que "durante la crisis lo que se hizo fue asistir a todo el aparato productivo para que no caiga la producción y no mueran las empresas”.
“Esto en 2020 lo hemos logrado. Por eso la economía siguió creciendo y el empleo registrado tuvo buenos índices", aseguró De Mendiguren, quien afirmó que “el problema es que la inflación hace que a aquel que está trabajando no le alcance la plata y este es nuestro desafío".
Sostuvo que "la inflación tiene resistencia a la baja”, pero remarcó que “lo que ha hecho el ministro (de Economía, Sergio Massa) es doblar los esfuerzos para que ese sendero sea a la baja y no como muchos pronosticaban que esto tiene como resultado la hiperinflación".
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
El fuerte temporal que azota desde hace varios días el norte de la provincia de Buenos Aires generó una situación crítica en varios puntos de la región. Piden "no transitar" por Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.
El siniestro tuvo lugar en en la intersección de Camino del Valle y Nahuel Chavero donde dos personas fueron asistidas en el lugar.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.