
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
Nacionales18/03/2023 TélamEl expresidente Mauricio Macri afirmó que va a "colaborar en el lugar que pueda agregar más" en relación a una eventual candidatura presidencial por Juntos por el Cambio (JxC), de cara a los comicios de este año, y llamó a sus aliados dentro de la coalición opositora a "aprender a competir".
Así lo expresó en las últimas horas al exponer en forma virtual de la presentación del Grupo "Libertad y Democracia", un foro de derecha que engloba a exmandatarios latinoamericanos y españoles, que se reunió ayer en la ciudad de Santiago de Chile.
Tras su estadía en Europa, Macri pensaba concurrir personalmente pero su vuelo se retrasó y debió participar en forma virtual.
Entre los partícipes de este encuentro estuvieron el expresidente chileno Sebastián Piñera; los españoles Mariano Rajoy y José María Aznar; los mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón y los colombianos Iván Duque y Andrés Pastrana, entre otros.
De acuerdo con un comunicado, el objetivo de ese espacio es "contar con un espacio de reflexión, coordinación, diálogo y acción para fortalecer la libertad y la democracia en Iberoamérica".
En su intervención, Macri celebró que los exmandatarios de derecha "se hayan autoconvocado para trabajar en conjunto y no enfrentarlo en forma aislada" y cuestionó a los gobiernos progresistas latinoamericanos, al considerar que "distribuyen a cambio de destruir el futuro de la gente".
Sobre la coyuntura argentina, dejó una frase sobre su futuro político: "Yo voy a colaborar en el lugar que pueda agregar más", en tanto que exhortó a sus socios internos a "aprender a competir", en medio de las tensiones hacia adentro de la coalición por la definición de candidaturas.
Tras pronosticar un triunfo de JxC en las elecciones de octubre, Macri dijo que "el cambio" implicará recuperar "la cultura del trabajo, la meritocracia y la lucha contra el crimen organizado, que es un socio del populismo, especialmente del narcotráfico".
Ese tema estará en su agenda el lunes cuando, tras regresar de Europa en las próximas horas, visite la ciudad de Rosario, que atraviesa una ola de violencia por el narcotráfico.
Durante la mañana de ese día, realizará distintas actividades vinculadas con la cuestión de seguridad en esa ciudad, en particular vinculadas con la temática de la violencia generada por el narcotráfico.
Hacia el mediodía del lunes, en tanto, Macri presentará su libro "Para qué" en la Fundación Libertad, un espacio de pensamiento de orientación liberal, ante un auditorio de referentes políticos locales y empresarios.
En el libro, Macri adelanta las medidas que podría adoptar un nuevo gobierno de JxC, como apertura de importaciones y reformas laboral, sindical, previsional y fiscal; hasta una eventual privatización de Aerolíneas Argentinas.
Sobre si se definirá en torno a su postulación presidencial, y en medio de rumores en el PRO de que lo haría la próxima semana, allegados al exmandatario sostienen que esta decisión se tomará recién en el mes de abril o mayo.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
La medida de fuerza afecta sucursales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Bahía Blanca, Mar del Plata y otras localidades.
Una nueva norma establece que todos los organismos, empresas y sociedades estatales deberán contar con la aprobación previa de las Secretarías de Hacienda y de Transformación del Estado antes de implementar programas de retiros voluntarios o desvinculaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.