
El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.
"El Kremlin ha tomado a Bielorrusia como rehén nuclear", escribió en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania.
Mundo26/03/2023 Télam
Ucrania instó hoy a reunir de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU para terminar con el "chantaje nuclear" de Rusia, un día después de que el presidente de este país, Vladimir Putin, anunciara el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, si bien Estados Unidos dijo que no tenía indicios de que el traslado del arsenal se hubiera concretado aún.
"El Kremlin ha tomado a Bielorrusia como rehén nuclear", escribió en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania, Oleksii Danilov, quien consideró que la decisión es "un paso hacia la desestabilización interna del país".
También hoy Estados Unidos dijo que "no tiene indicios" de que Rusia haya transferido armas nucleares a Bielorrusia, o incluso de que Putin se esté preparando para usar ese tipo de dispositivos en Ucrania.
"No tenemos indicios de que cumpliera su compromiso o de que se transfirieran armas nucleares", dijo hoy el vocero del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, a la cadena de noticias CBS.
Por las dudas, la Unión Europea (UE) ya avisó, a través de su jefe de Exteriores, Josep Borrell, que el bloque estaba preparado para decidir nuevas sanciones contra Bielorrusia si permite el despliegue en su territorio de armamento nuclear ruso.
"La acogida por parte de Bielorrusia de armas nucleares rusas implicaría una escalada irresponsable y una amenaza para la seguridad europea. Bielorrusia aún puede detenerla; es su decisión. La UE está preparada para responder con más sanciones", dijo Borrell en su cuenta de la red Twitter.
Ayer, Putin anunció que su país desplegará armas nucleares de corto alcance en el territorio de su aliado Bielorrusia en respuesta a la decisión del Reino Unido de suministrar a Ucrania proyectiles de uranio empobrecido.
El mismo día, el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, reiteró a la cadena CNN que Estados Unidos no tiene ninguna información de la Inteligencia del país que indique que Rusia esté preparando un arma nuclear, pero agregó que esa agencia, encargada de la inteligencia exterior, "seguirá vigilando las implicaciones" del plan anunciado por Putin.
En tanto, para el consejero presidencial ucraniano Mijail Podoliak, el mandatario ruso admite, con esta medida, que "tiene miedo de perder (la guerra) y que todo lo que puede hacer es dar miedo", recogió la agencia de noticias AFP.
En la sucesión de reacciones frente a la decisión de Putin, la vocera de la OTAN, Oana Lungescu, dijo hoy que la Alianza Atlántica "se mantiene vigilante y sigue la situación de cerca".

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Los pasajeros permanecieron retenidos dentro de la aeronave durante 12 horas en Johannesburgo. Las entrevistas migratorias revelaron que los palestinos no podían indicar dónde se encontraban en Sudáfrica ni cuánto tiempo planeaban quedarse.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES | El Ejército ruso aprovechó la niebla para avanzar en el sur de Ucrania, mientras el presidente Volodímir Zelenski visitó a las tropas y pidió reforzar las defensas ante combates cada vez más intensos.

El plan prevé contactar a 700.000 jóvenes nacidos en 2008 o después. Si no se cubren las plazas con voluntarios, el Bundestag podría activar la obligatoriedad del servicio.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

Decenas de manifestantes indígenas alzaron la voz en Brasil donde reclaman que las tierras sean "libres de agronegocios, exploración petrolera, mineros ilegales y taladores ilegales".

Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.

Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.

Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

En el siniestro también resultó herido un conductor y dos vacunos muertos.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.