
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio restó importancia a los apoyos de los diputados a Larreta y aseguró que su lista ganará las internas.

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio restó importancia a los apoyos de los diputados a Larreta y aseguró que su lista ganará las internas.

"La mas bonaerense, la mas porteña, la mas neutral y al final de nuevo la empelada del mes" dijo en su cuenta de Twitter Juan Pablo Arenaza.

La ex gobernadora bonaerense y referente del PRO no competirá en las elecciones generales.

El encuentro contará con la presencia del expresidente Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich, Larreta, entre otros.

El ex presidente y la presidenta del PRO cuestionaron al jefe de gobierno porteño por las elecciones en la misma fecha que la nacional. "Qué profunda desilusión" dijo Macri.

María Eugenia Vidal ratificó que "le gustaría ser Presidenta" y sostuvo que le parece "bien y legítimo" que Elisa Carrió haya manifestado su decisión de competir como precandidata presidencial en las elecciones primarias PASO.

La ex gobernadora bonaerense estuvo en la capital provincial para respaldar a los candidatos constituyentes en las elecciones para la reforma de la Carta Orgánica.

La Justicia decidirá si la Provincia de Buenos Aires tendrás más recursos. Las provincias reclaman que se dé marcha atrás.

El Ejecutivo nacional pondría en marcha un diálogo para encontrar a la solución del conflicto de las provincias, ante el reclamo de Vidal para aumentar los fondos.

San Juan, Catamarca, Tucumán, La Pampa y Salta presentaron en la Corte sus rechazos para que la Provincia de Buenos Aires obtenga una actualización de los fondos que recibe.

La mandataria y sus pares solicitaron "a la Corte Suprema de Justicia que no tome resolución alguna hasta tanto sean escuchadas todas las jurisdicciones".

El Presidente sostuvo que es la provincia que menos recibe e instó a los gobernadores justicialistas a aceptar lo que defina la Corte. Las provincias temen un impacto en sus fondos.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.