
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
El candidato aseguró que de ser Presidente "si el Congreso me rechaza la dolarización no me voy a poner a llorar. Voy a hacer una consulta popular".
Nacionales13/04/2023 TélamEl diputado y precandidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, reiteró ayer que pretende "dolarizar" la economía local y crear una "banca offshore" en caso de llegar a la primera magistratura, y calificó al sector agropecuario como una "locomotora" de la economía que en su hipotético gobierno tendrá "enorme prosperidad".
"Si el Congreso me rechaza la dolarización no me voy a poner a llorar. Voy a hacer una consulta popular", dijo Milei al participar de un encuentro organizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA) en su predio de Palermo.
El diputado aseguró que "si no puede avanzar" con ese plan con el que pretende que la economía local se maneje formalmente con la moneda estadounidense va a "pegarle un hachazo al gasto público".
"Miramos otras experiencias como Ecuador, Panamá o Honk Kong y no hay corridas", ejemplificó con otras economías dolarizadas.
El diputado dijo que "le importa un rábano lo que digan sobre la dolarización" y subrayó que es un "robo que el Estado imprima dinero para financiar el fisco".
Dijo que "hay distintas formas de dolarizar" y mencionó que estudia la posibilidad de "offshorizar la banca" para así poder "evitar las corridas".
El precandidato libertario reiteró que pretende "cerrar el Banco Central" porque constituye una "estafa" que beneficia solo a "los políticos".
"No quieren dejar el Banco Central porque es un elemento por el cual estafan a toda la población. Nos hacen más pobres a todos", indicó.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".