
En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.
El candidato aseguró que de ser Presidente "si el Congreso me rechaza la dolarización no me voy a poner a llorar. Voy a hacer una consulta popular".
Nacionales13/04/2023 Télam
El diputado y precandidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, reiteró ayer que pretende "dolarizar" la economía local y crear una "banca offshore" en caso de llegar a la primera magistratura, y calificó al sector agropecuario como una "locomotora" de la economía que en su hipotético gobierno tendrá "enorme prosperidad".
"Si el Congreso me rechaza la dolarización no me voy a poner a llorar. Voy a hacer una consulta popular", dijo Milei al participar de un encuentro organizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA) en su predio de Palermo.
El diputado aseguró que "si no puede avanzar" con ese plan con el que pretende que la economía local se maneje formalmente con la moneda estadounidense va a "pegarle un hachazo al gasto público".
"Miramos otras experiencias como Ecuador, Panamá o Honk Kong y no hay corridas", ejemplificó con otras economías dolarizadas.
El diputado dijo que "le importa un rábano lo que digan sobre la dolarización" y subrayó que es un "robo que el Estado imprima dinero para financiar el fisco".
Dijo que "hay distintas formas de dolarizar" y mencionó que estudia la posibilidad de "offshorizar la banca" para así poder "evitar las corridas".
El precandidato libertario reiteró que pretende "cerrar el Banco Central" porque constituye una "estafa" que beneficia solo a "los políticos".
"No quieren dejar el Banco Central porque es un elemento por el cual estafan a toda la población. Nos hacen más pobres a todos", indicó.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El mandatario recorrió las calles del barrio con un megáfono en mano, acompañado por su hermana Karina y militantes libertarios, en el último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.

El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.

Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.

Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.


Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

Por el hecho, se labraron tres actas de infracción, se secuestraron equipos de pesca y se desnaturalizaron ejemplares de trucha en el lugar.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.