
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
El candidato aseguró que de ser Presidente "si el Congreso me rechaza la dolarización no me voy a poner a llorar. Voy a hacer una consulta popular".
Nacionales13/04/2023 TélamEl diputado y precandidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, reiteró ayer que pretende "dolarizar" la economía local y crear una "banca offshore" en caso de llegar a la primera magistratura, y calificó al sector agropecuario como una "locomotora" de la economía que en su hipotético gobierno tendrá "enorme prosperidad".
"Si el Congreso me rechaza la dolarización no me voy a poner a llorar. Voy a hacer una consulta popular", dijo Milei al participar de un encuentro organizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA) en su predio de Palermo.
El diputado aseguró que "si no puede avanzar" con ese plan con el que pretende que la economía local se maneje formalmente con la moneda estadounidense va a "pegarle un hachazo al gasto público".
"Miramos otras experiencias como Ecuador, Panamá o Honk Kong y no hay corridas", ejemplificó con otras economías dolarizadas.
El diputado dijo que "le importa un rábano lo que digan sobre la dolarización" y subrayó que es un "robo que el Estado imprima dinero para financiar el fisco".
Dijo que "hay distintas formas de dolarizar" y mencionó que estudia la posibilidad de "offshorizar la banca" para así poder "evitar las corridas".
El precandidato libertario reiteró que pretende "cerrar el Banco Central" porque constituye una "estafa" que beneficia solo a "los políticos".
"No quieren dejar el Banco Central porque es un elemento por el cual estafan a toda la población. Nos hacen más pobres a todos", indicó.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.