
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
El buque de la Armada Argentina dio por finalizada su participación en la Campaña Antártica de Verano 2022/23.
Buenos Aires27/04/2023Tras 113 días de operación, el transporte ARA “Canal Beagle” amarró en el muelle de alistamiento del complejo Industrial Tandanor, dando así por finalizada su operación en la Campaña Antártica de Verano 2022/23.
Según informó la Gaceta Marinera, la unidad había zarpado el 14 de enero desde Buenos Aires para participar del sostén logístico antártico, en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2022/23 (CAV) que se realizó bajo el comando operacional del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).
El buque, al mando del Capitán de Corbeta Augusto José María Amaya, fue recibido por el Comandante de Transportes Navales, Capitán de Navío Diego Martín Cardoso Bosch, personal del Comando Conjunto Antártico y directivos del Astillero Tandanor.
Las actividades del Beagle
El “Canal Beagle” transportó la carga prevista para la segunda y tercera etapa de la CAV 22/23, en la que también participaron el rompehielos ARA “Almirante Irízar” y el aviso ARA “Estrecho de San Carlos”; completando el abastecimiento de las Bases Antárticas Conjuntas permanentes Orcadas, Marambio, San Martín, Petrel y Esperanza, la temporaria Primavera y la Base Científica Brown.
Asimismo, durante su estadía en el continente antártico, la unidad llevó a cabo la apertura y cierre de la Base Antártica Conjunta temporaria Cámara, el abastecimiento de la Base Científica Carlini, el traslado de personal y el repliegue de residuos antárticos.
También operó con el aviso ARA “Puerto Argentino” transbordando la carga de los laboratorios antárticos multidisciplinarios y la de reaprovisionamiento de las Bases Antárticas Conjuntas Petrel y Esperanza.
Con un total de 9440 millas navegadas y 113 días de operación, el transporte realizó escalas logísticas en los puertos de Buenos Aires, Ushuaia y Base Naval Puerto Belgrano.
Como tareas particulares, brindó apoyo al personal del Servicio de Hidrografía Naval embarcado para efectuar tareas de relevamiento batimétrico en Caleta Potter, Bahía Yankee y en la Isla Medialuna.
Previo a su regreso a Buenos Aires, descargó en el muelle comercial de Ushuaia más de 280 toneladas de material de construcción para la futura Base Naval Integrada.
En su última travesía antes de volver a su asentamiento natural, prestó colaboración a personal científico del Centro de Investigaciones de Mar Atmósfera, perteneciente al Conicet, efectuando el fondeo y lanzamiento de boyas oceanográficas en el litoral marítimo.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.