
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
La adjudicación es por más de 21 mil millones de pesos para cubrir todo el territorio nacional, y tanto para las elecciones PASO, generales y una eventual segunda vuelta.
Nacionales28/04/2023El Gobierno nacional oficializó hoy la adjudicación al Correo Argentino, por medio de una contratación directa, para la prestación del servicio de logística general para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), las elecciones generales y una eventual segunda vuelta, así como la infraestructura para el recuento provisional de resultados.
Así lo estableció mediante la Decisión Administrativa 350/2023 del Ministerio del Interior, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y del ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
"Apruébase la Contratación Directa por Adjudicación Simple Interadministrativa N° 81-0006-CDI23 para la prestación de un servicio de logística general para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Elecciones Generales y eventual Segunda Vuelta para las Elecciones Nacionales a desarrollarse en el año 2023 y la infraestructura para el recuento provisional de resultados", dice el artículo 1 de la norma.
El texto precisa, en su artículo segundo, la adjudicación por un monto total de 21.545.940.000 pesos, "el cual contempla la suma de 19.391.346.000 pesos, Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) incluido, por los servicios prestados para las PASO y las Elecciones Generales, y la suma de 2.154.594.000 pesos, Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) incluido, sujeta a la realización de la eventual segunda vuelta".
Además, se aprueba "el convenio Interadministrativo suscripto entre el Ministerio del Interior y Correo Oficial de la República Argentina S.A" publicado en el anexo.
"El gasto que demande la presente medida se imputará con cargo a los créditos específicos del Presupuesto de la Jurisdicción 30- Ministerio del Interior, SAF 325, para el Ejercicio 2023", añade la norma, al tiempo que autoriza a "la Dirección de Compras y Suministros de la Dirección General de Administración" de esa cartera a emitir la respectiva orden de compra.
Por último, se autoriza a la cartera que conduce De Pedro a "aprobar la ampliación, disminución, resolución, rescisión, declaración de caducidad y aplicación de penalidades al adjudicatario y/o cocontratante, respecto de la Contratación Directa".
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.