
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
La adjudicación es por más de 21 mil millones de pesos para cubrir todo el territorio nacional, y tanto para las elecciones PASO, generales y una eventual segunda vuelta.
Nacionales 28/04/2023El Gobierno nacional oficializó hoy la adjudicación al Correo Argentino, por medio de una contratación directa, para la prestación del servicio de logística general para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), las elecciones generales y una eventual segunda vuelta, así como la infraestructura para el recuento provisional de resultados.
Así lo estableció mediante la Decisión Administrativa 350/2023 del Ministerio del Interior, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y del ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
"Apruébase la Contratación Directa por Adjudicación Simple Interadministrativa N° 81-0006-CDI23 para la prestación de un servicio de logística general para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Elecciones Generales y eventual Segunda Vuelta para las Elecciones Nacionales a desarrollarse en el año 2023 y la infraestructura para el recuento provisional de resultados", dice el artículo 1 de la norma.
El texto precisa, en su artículo segundo, la adjudicación por un monto total de 21.545.940.000 pesos, "el cual contempla la suma de 19.391.346.000 pesos, Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) incluido, por los servicios prestados para las PASO y las Elecciones Generales, y la suma de 2.154.594.000 pesos, Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) incluido, sujeta a la realización de la eventual segunda vuelta".
Además, se aprueba "el convenio Interadministrativo suscripto entre el Ministerio del Interior y Correo Oficial de la República Argentina S.A" publicado en el anexo.
"El gasto que demande la presente medida se imputará con cargo a los créditos específicos del Presupuesto de la Jurisdicción 30- Ministerio del Interior, SAF 325, para el Ejercicio 2023", añade la norma, al tiempo que autoriza a "la Dirección de Compras y Suministros de la Dirección General de Administración" de esa cartera a emitir la respectiva orden de compra.
Por último, se autoriza a la cartera que conduce De Pedro a "aprobar la ampliación, disminución, resolución, rescisión, declaración de caducidad y aplicación de penalidades al adjudicatario y/o cocontratante, respecto de la Contratación Directa".
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
Según informó el Ministerio del Interior, el nuevo DNI "se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad".
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
Distintos mandatarios expresaron su acompañamiento al nuevo gobierno nacional, pero recalcaron la necesidad de cuidar recursos provinciales y seguir con la obra pública.
El radical había acompañado a Bullrich como candidato a vicepresidente. "Petri será el ministro de Defensa a partir del próximo 10 de diciembre".
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
La competencia recreativa esta vez se extendió hasta la noche y duplicó la cantidad de participantes respecto a la edición anterior.
Argentina tuvo un punto menos respecto al estudio anterior y el país se encuentra en el puesto 58 de 81 países en cuanto al nivel educativo.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.