
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
La adjudicación es por más de 21 mil millones de pesos para cubrir todo el territorio nacional, y tanto para las elecciones PASO, generales y una eventual segunda vuelta.
Nacionales28/04/2023El Gobierno nacional oficializó hoy la adjudicación al Correo Argentino, por medio de una contratación directa, para la prestación del servicio de logística general para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), las elecciones generales y una eventual segunda vuelta, así como la infraestructura para el recuento provisional de resultados.
Así lo estableció mediante la Decisión Administrativa 350/2023 del Ministerio del Interior, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y del ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
"Apruébase la Contratación Directa por Adjudicación Simple Interadministrativa N° 81-0006-CDI23 para la prestación de un servicio de logística general para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Elecciones Generales y eventual Segunda Vuelta para las Elecciones Nacionales a desarrollarse en el año 2023 y la infraestructura para el recuento provisional de resultados", dice el artículo 1 de la norma.
El texto precisa, en su artículo segundo, la adjudicación por un monto total de 21.545.940.000 pesos, "el cual contempla la suma de 19.391.346.000 pesos, Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) incluido, por los servicios prestados para las PASO y las Elecciones Generales, y la suma de 2.154.594.000 pesos, Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) incluido, sujeta a la realización de la eventual segunda vuelta".
Además, se aprueba "el convenio Interadministrativo suscripto entre el Ministerio del Interior y Correo Oficial de la República Argentina S.A" publicado en el anexo.
"El gasto que demande la presente medida se imputará con cargo a los créditos específicos del Presupuesto de la Jurisdicción 30- Ministerio del Interior, SAF 325, para el Ejercicio 2023", añade la norma, al tiempo que autoriza a "la Dirección de Compras y Suministros de la Dirección General de Administración" de esa cartera a emitir la respectiva orden de compra.
Por último, se autoriza a la cartera que conduce De Pedro a "aprobar la ampliación, disminución, resolución, rescisión, declaración de caducidad y aplicación de penalidades al adjudicatario y/o cocontratante, respecto de la Contratación Directa".
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.