
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
Nacionales29/05/2023Representantes de organizaciones sociales y vecinos de las localidades cercanas se manifestaron el pasado sábado para reclamar contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
La zona afectada por un cambio en la legislación es el área de reproducción de especies icónicas del Mar Argentino, como la Ballena Franca Austral y el Pingüino de Magallanes, indicó la organización Greenpeace.
“La ballena Franca Austral fue diezmada por la caza hasta la década del 70 y ahora que se está recuperando lentamente, esta zona es prioritaria para su reproducción. El tráfico de buques petroleros en el Golfo aumentaría significativamente la posibilidad de colisión.”, explicó Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de Océanos de Greenpeace Andino. "Además de un avasallamiento de los derechos, este puerto implica una ampliación de la infraestructura petrolera, en medio de una crisis global climática y de la biodiversidad”.
En el encuentro realizado en el anfiteatro del balneario Las Grutas, en el que participaron la Multisectorial Golfo San Matías y Greenpeace, se desplegó la consigna “Salvemos al golfo. La Ley 3308 resiste“ junto a un dibujo gigante realizado sobre la arena, diseñado por los artistas Chechen y Natalia Di Giacomo. La jornada siguió con charlas de referentes ambientales y la presentación de la banda musical local Tornado Dulce
A finales de 2022, organizaciones de todo el país acudieron a la justicia para que se declare inconstitucional la modificación de la ley 3308 de la provincia de Río Negro, que protegía al Golfo de la contaminación por hidrocarburos para habilitar la instalación de un puerto petrolero en las playas de Punta Colorada. "Lamentablemente, hace unas semanas el Superior Tribunal de Justicia de la provincia falló alegando que no existe "legitimidad activa" de los accionantes, desestimando así el reclamo de la comunidad. Seguiremos agotando las instancias judiciales correspondientes para que el Golfo San Matías no sea vulnerado por la industria petrolera", agregó Vueso.
La Ley había sido modificada a puertas cerradas por la Legislatura de Río Negro, lo que pone en riesgo no solo al golfo San Matías, sino también al Patrimonio Natural de la Humanidad Península Valdés.
“La modificación de esta ley viola principios constitucionales y acuerdos internacionales en materia ambiental, y vulnera el derecho al acceso a la información y a la participación pública, además del principio de no regresión de nuestra legislación, por el cual no se puede retroceder en los niveles de protección ambiental ya establecidos.” Dijo Fabricio Di Giacomo de la Multisectorial Golfo San Matías. "El golfo es nuestro hogar. Somos miles de personas las que nos movilizamos hace más de dos décadas para asegurar su protección y hoy lo seguimos haciendo para frenar el avance de la industria petrolera en estas aguas".
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.