
Avanza el sistema de alertas tempranas en celulares para emergencias y catástrofes
Nacionales20/11/2025Se aprobó la adquisición de infraestructura por $12 mil millones para implementar AlertAR, un sistema de aviso de emergencia en celulares.
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
Nacionales29/05/2023
Una azafata de Aerolíneas Argentinas fue detenida como presunta autora de una llamada que alertó sobre la supuesta colocación de una bomba en un vuelo de la compañía del domingo 21, con destino a Miami, cuyo despegue quedó demorado más de 7 horas tras la amenaza y será indagada mañana por el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena.
Fuentes judiciales aseguraron a Télam que la causa se encuentra "bajo secreto de sumario", pero advirtieron que "hay elementos de prueba suficientes" contra la mujer a quien se acusa de "coacción agravada al piloto" por "referencias a su familia", luego de haber intentado "hacer pasar la amenaza como una interna sindical".
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
La llamada puso en alerta a la seguridad del aeropuerto, que implementó un operativo que demoró la salida del vuelo y generó complicaciones a los 270 pasajeros que viajaban en la aeronave.
Fuentes de Aerolíneas indicaron hoy a Télam que hay una investigación en curso que lleva adelante el Juzgado Federal de Lomas de Zamora, a cargo del juez Federico Villena.
En ese marco, consignaron que los delitos de "intimidación pública y entorpecimiento de los servicios públicos (art. 211 y 194 del Código Penal, respectivamente) son faltas graves, por ende, de comprobarse la acusación y el delito, la empresa sancionará a la persona investigada de forma proporcional a la gravedad del hecho".
El domingo 21 de mayo, el vuelo AR1304 de Aerolíneas debió ser evacuado en su totalidad cuando estaba por partir rumbo a la ciudad estadounidense de Miami, con 270 pasajeros y 12 tripulantes a las 07.35, al recibir, tanto el comandante del vuelo como personal de tierra, una amenaza asociada al vuelo.
Finalmente, tras corroborarse que se trataba de una falsa amenaza, el avión despegó a las 16.50, más de nueve horas después de lo previsto.
De acuerdo con fuentes vinculadas con la investigación, la amenaza consistió en un audio que decía: "Decile al capitancito que le pusimos tres bombas en el Miami. Que se deje de joder con la política y chequee el avión porque van a volar en mil pedazos".
La voz fue distorsionada, pero los investigadores pudieron establecer, primero que se trataba de una mujer y, luego, determinar el origen de la misma, lo que llevó a la detención de la azafata.

Se aprobó la adquisición de infraestructura por $12 mil millones para implementar AlertAR, un sistema de aviso de emergencia en celulares.

Un decreto reasigna competencias clave al Ministerio del Interior en el cual volverá a tener en sus manos la dirección del RENAPER. Además, redefine funciones del Ministerio de Seguridad Nacional que conduce Bullrich.

Un hombre y una mujer fueron auxiliados por efectivos especializados luego de que su embarcación se prendiera fuego mientras navegaban rumbo a Colonia.

Desde su domicilio en donde cumple condena, la expresidenta denunció que las políticas del Gobierno provocaron el cierre de más de 19 mil empresas y la pérdida de 276 mil empleos registrados y dijo que el encuentro con los economistas en su departamento ya había sido autorizado por la Justicia.

Abril Romero Miranda fue vista por última vez el 18 de septiembre en General Rodríguez; quienes aporten datos útiles pueden comunicarse al 134.

El Poder Ejecutivo decidió mantener CINE.AR, CINE.AR PLAY y CINE.AR ESTRENOS en el INCAA tras considerar “desaconsejable” su transferencia a CAI S.A.U.

Diputados apuntan al Presidente y a su hermana por un presunto esquema financiero que habría eludido controles y provocado pérdidas masivas.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

Un hombre y una mujer fueron auxiliados por efectivos especializados luego de que su embarcación se prendiera fuego mientras navegaban rumbo a Colonia.

La Justicia ordenó la exhumación para obtener muestras genéticas y esclarecer un caso de filiación en un juicio sucesorio en Ushuaia.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

La medida judicial se dispuso luego de la denuncia realizada por el encargado de un comercio, quien había constatado la sustracción de distintos elementos desde un camión de reparto.