
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
Nacionales01/06/2023“Este gobierno o hace lo que tiene que hacer o renuncia y adelanta las elecciones” disparó hoy el precandidato presidencial y diputado nacional, José Luis Espert, ya que entiende que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda.
“Este gobierno hace lo que tiene que hacer pensando en los argentinos, no en su ombligo, renuncia o adelanta las elecciones, porque esto que está haciendo no es gobernar. Esto que está haciendo es armar una bomba cada vez más grande que, como ya pasó muchas veces antes, va a explotar y va a perjudicar mucho a los argentinos”, analizó en diálogo con Jonatan Viale, en Radio Rivadavia.
No obstante, el libertario dejó en claro que su deseo es que el gobierno de Fernández “se quede” hasta finalizar su mandato, pero “que se queden condicionado a que hagan las cosas que los argentinos necesitamos que este gobierno haga. Un gobierno no puede gobernar porque sí, porque está para gobernar para el país, para todos los argentinos, para todos los habitantes del país, no puede gobernar para sí mismo, para ser reelegido”.
En ese sentido, recordó que “los políticos estamos para servirle al pueblo, para servirle a la gente, no podemos transformarnos en una corporación que se desentiende de las preocupaciones y problemas de la sociedad y solamente piensa en el interés corporativo que es mantenerse en el poder”.
“Un gobierno tiene sentido que sea que decida hacer cosas pensando en el país, sino que se vaya”, planteó Espert.
LAS MEDIDAS DE ESPERT FRENTE A LA CRISIS ECONOMICA
Para el Diputado, “este gobierno tiene que hacer tres cosas pensando en que viene un nuevo gobierno, que va a tener que gobernar a los mismos argentinos que está gobernando este gobierno. Este gobierno tiene que hacer tres cosas para que los argentinos no sufran más de lo que están sufriendo y yo lo apoyaría a este gobierno si eliminara por completo el cepo cambiario, unificado el mercado de cambio del dólar”.
Como segunda medida, pidió “es que la Casa de la Moneda deje de imprimir billetitos para financiar al estado. El estado se tiene que financiar con la tracalada impuestos que cobre, con la deuda pública que pueda cobrar. Basta de usar a los pobres como mecanismo para financiarse, porque la inflación es el peor impuesto a los pobres”.
En tanto, como tercera medida Espert reclamó “congelar el gasto público, congelarlos porque la gente no da más para pagar impuestos para mantener este gasto. Y yo le diría a aquel que se pone sensible con el tema del gasto le digo mirá te recuerdo que durante la pandemia, cuando el estado estaba cerrado y no iba nadie a laburar y algunos laburaban de manera remota en el estado, el estado siguió cobrando impuestos a los privados, sin que la gente pudiera laburar”.
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.
La central obrera emitió un duro comunicado contra el Gobierno y advirtió que defenderá los derechos laborales en todos los frentes posibles.
Los diputados opositores lograron reunir solo 124 diputados presentes, cinco menos que los 129 necesarios para habilitar la sesión.
La certificación como Empresa B, reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
El fuerte temporal que azota desde hace varios días el norte de la provincia de Buenos Aires generó una situación crítica en varios puntos de la región. Piden "no transitar" por Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.