
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
Nacionales01/06/2023“Este gobierno o hace lo que tiene que hacer o renuncia y adelanta las elecciones” disparó hoy el precandidato presidencial y diputado nacional, José Luis Espert, ya que entiende que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda.
“Este gobierno hace lo que tiene que hacer pensando en los argentinos, no en su ombligo, renuncia o adelanta las elecciones, porque esto que está haciendo no es gobernar. Esto que está haciendo es armar una bomba cada vez más grande que, como ya pasó muchas veces antes, va a explotar y va a perjudicar mucho a los argentinos”, analizó en diálogo con Jonatan Viale, en Radio Rivadavia.
No obstante, el libertario dejó en claro que su deseo es que el gobierno de Fernández “se quede” hasta finalizar su mandato, pero “que se queden condicionado a que hagan las cosas que los argentinos necesitamos que este gobierno haga. Un gobierno no puede gobernar porque sí, porque está para gobernar para el país, para todos los argentinos, para todos los habitantes del país, no puede gobernar para sí mismo, para ser reelegido”.
En ese sentido, recordó que “los políticos estamos para servirle al pueblo, para servirle a la gente, no podemos transformarnos en una corporación que se desentiende de las preocupaciones y problemas de la sociedad y solamente piensa en el interés corporativo que es mantenerse en el poder”.
“Un gobierno tiene sentido que sea que decida hacer cosas pensando en el país, sino que se vaya”, planteó Espert.
LAS MEDIDAS DE ESPERT FRENTE A LA CRISIS ECONOMICA
Para el Diputado, “este gobierno tiene que hacer tres cosas pensando en que viene un nuevo gobierno, que va a tener que gobernar a los mismos argentinos que está gobernando este gobierno. Este gobierno tiene que hacer tres cosas para que los argentinos no sufran más de lo que están sufriendo y yo lo apoyaría a este gobierno si eliminara por completo el cepo cambiario, unificado el mercado de cambio del dólar”.
Como segunda medida, pidió “es que la Casa de la Moneda deje de imprimir billetitos para financiar al estado. El estado se tiene que financiar con la tracalada impuestos que cobre, con la deuda pública que pueda cobrar. Basta de usar a los pobres como mecanismo para financiarse, porque la inflación es el peor impuesto a los pobres”.
En tanto, como tercera medida Espert reclamó “congelar el gasto público, congelarlos porque la gente no da más para pagar impuestos para mantener este gasto. Y yo le diría a aquel que se pone sensible con el tema del gasto le digo mirá te recuerdo que durante la pandemia, cuando el estado estaba cerrado y no iba nadie a laburar y algunos laburaban de manera remota en el estado, el estado siguió cobrando impuestos a los privados, sin que la gente pudiera laburar”.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.