
Taiana celebró que "por primera vez" la UE reconoce la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas
Nacionales 19/07/2023El ministro de Defensa sostuvo que tras la declaración de la UE "en el Siglo XXI ya no hay espacio para el colonialismo".
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Mundo 06/06/2023 TélamEl ministro de Comercio Exterior de Francia, Olivier Becht, dijo ayer que la Unión Europea (UE) y los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial en términos que "convengan a todas las partes".
"Tengo la impresión de que hay, tanto de la parte de la UE como de los países del Mercosur, la idea de tomarse su tiempo para poder encontrar aquello que convenga a todas las partes", dijo Becht durante su primer día de visita oficial a Brasil, según la agencia de noticias AFP.
La UE y el bloque formado por la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay cerraron un acuerdo comercial en 2019, tras más de 20 años de complejas negociaciones.
Pero aún no fue ratificado; entre varios motivos, por cuestionamientos de productores europeos y la preocupación de Europa por la política ambiental del anterior presidente brasileño, Jair Bolsonaro (2019-22).
Becht recordó "las exigencias de Francia sobre la integración del Acuerdo de París como cláusula esencial, sobre las reglas de la deforestación, el respeto a las cláusulas espejadas sobre las normas sanitarias y ambientales francesas".
El funcionario francés se entrevistó hoy con varios ministros, entre ellos el titular de Energía, y tenía previsto viajar mañana a Sao Paulo, donde visitará las instalaciones de las empresas francesas Thales y Airbus Helicopters.
El viernes, una fuente de la diplomacia francesa afirmó durante una conferencia telefónica con periodistas que la ratificación del acuerdo todavía le parecía estar en un horizonte lejano.
El ministro de Defensa sostuvo que tras la declaración de la UE "en el Siglo XXI ya no hay espacio para el colonialismo".
"En Gran Bretaña se volvieron locos con la situación que se estaba dando. Se enteraron que se estaba negociando este párrafo de la Cuestión Malvinas" dijo el Secretario de Malvinas.
Teslyn Barkman, titular la asamblea legislativa se mostró con que a las Islas se las haya denominado como Malvinas y no "Falkland Islands".
Haber mencionado a las Islas Malvinas de esa manera constituyó por parte de la Unión Europea una "lamentable elección de palabras" dijo el primer ministro británico, Rishi Sunak.
"Por primera vez, la Unión Europea ha reconocido a las Islas Malvinas como territorio en disputa, dejando de considerarlas como parte integrante del Reino Unido" dijo el secretario de Asuntos de Malvinas.
El organismo panafricano ordenó al autoproclamado nuevo líder del país, Gral. Omar Abdourahmane Tchiani, a regresar a los cuarteles "de manera incondicional".
La multa fue impuesta porque la red social no protege la privacidad de los niños, y no es la primera vez que la popular aplicación es multada.
El objetivo "es romper el culto que hay por él en los medios extremistas", dijo una comisión de expertos creada desde 2016 por el gobierno.
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.