
La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.
Evacuan a 80.000 personas de la zona amenazada por un ciclón, que podría estar acompañado de fuertes vientos.
Mundo12/06/2023
Las autoridades paquistaníes comenzaron hoy a evacuar a más de 80.000 personas de la zona amenazada esta semana por un ciclón, que podría estar acompañado de vientos que pueden alcanzar 120 kilómetros por hora, según las previsiones meteorológicas.
Actualmente situado en el mar de Arabia, el ciclón "Biparjoy" debería alcanzar las costas de India y de Pakistán en los próximos días.
Las comunidades costeras de la provincia paquistaní del Sind (sur) podrían experimentar alzas del nivel de agua de hasta 3,5 metros, que pueden inundar las tierras más bajas, y precipitaciones de cerca de 30 centímetros, según reportó la agencia de noticias AFP.
Syed Murad Ali Shah, jefe del gobierno de la provincia del Sind, anunció que el Ejército fue llamado para evacuar a "más de 80.000 personas" con riesgo. "No pediremos a la gente irse, se lo exigiremos", declaró a la prensa.
La orden de evacuación fue difundida en las redes sociales, y a través de mezquitas estaciones radiales.
Karachi, que tiene cerca de 20 millones de habitantes, sería afectada con vientos de 80 kilómetros por hora.
La tempestad afectaría posteriormente el Estado de Gujarat, en el oeste de India, con vientos que podrían alcanzar 150 kilómetros por hora, según el servicio meteorológico indio.
Fuertes lluvias acompañadas de vientos violentos mataron el sábado al menos a 27 personas, entre ellas ocho niños en el noroeste de Pakistán.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La medida del Banco Central Europeo es ante "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

Según lo dispuesto en una resolución del Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado pasará a ser de $333.085,39, mientras que el haber máximo se elevará a $2.241.349,35.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

El expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar. El legislador expuso que una reforma le costará a los fueguinos más de 5 mil millones de pesos.