
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Se realizó un acto donde recordaron la la primera oleada de soldados fue desembarcada en el muelle Luis Piedrabuena, tras la guerra de Malvinas.
Nacionales19/06/2023La ceremonia por los 41 años de la llegada de los primeros combatientes de Malvinas desembarcados en el muelle local tras la finalización de la guerra, que se evoca como "el día que Puerto Madryn se quedó sin pan", se realizó hoy frente a las costas del Golfo Nuevo, en el extremo noreste de Chubut, con presencia de exsoldados de todo el país.
El acto recordó el 19 de junio de 1982, cuando la primera oleada de soldados fue desembarcada en el muelle Luis Piedrabuena de Puerto Madryn a bordo del buque Canberra: eran 4.000 excombatientes traídos al continente tras la capitulación.
Las Fuerzas Armadas argentinas habían impuesto un cerco para que la población civil no tome contacto con los jóvenes que volvían de la guerra, lo cual fue desoído por los vecinos de la ciudad chubutense, que salieron de sus casas y se acercaron a los camiones de traslado para llevarles pan.
"Todos recuerdan ese día porque literalmente Puerto Madryn se quedó sin pan, todo lo que tenían se lo dieron a los chicos y cuando decimos todo es toda la producción de las panaderías locales" recordó el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, en diálogo con Télam.
En el mismo sentido habló el director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Edgardo Esteban, quien al dirigirse a los presentes memoró que "cuando bajamos aquel 19 de junio del Canberra esta ciudad era mucho más chiquita y recuerdo a la gente que nos esperó para darnos un pedazo de pan y un abrazo".
Agregó que "por aquellos días se nos ocultó, menos en Puerto Madryn, y que quede claro: pueden pasar cinco años, diez años, cien años, pero no vamos a claudicar porque tenemos todos el mismo sueño, volver a Malvinas y que flamee nuestra celeste y blanca como corresponde".
El acto de hoy se realizó en el Ecocentro Pampa Azul, con vista al Golfo Nuevo, adonde hace 41 años fueron traídos los primeros ex combatientes.
Al Canberra siguieron luego los buques Northland, ARA Almirante Irizar y Saint Edmund, transportando las tropas argentinas al continente.
El 19 de junio está instituido como "El día que Madryn se quedó sin pan" a través de la Ordenanza N°9449.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".