
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
Se realizó un acto donde recordaron la la primera oleada de soldados fue desembarcada en el muelle Luis Piedrabuena, tras la guerra de Malvinas.
Nacionales19/06/2023La ceremonia por los 41 años de la llegada de los primeros combatientes de Malvinas desembarcados en el muelle local tras la finalización de la guerra, que se evoca como "el día que Puerto Madryn se quedó sin pan", se realizó hoy frente a las costas del Golfo Nuevo, en el extremo noreste de Chubut, con presencia de exsoldados de todo el país.
El acto recordó el 19 de junio de 1982, cuando la primera oleada de soldados fue desembarcada en el muelle Luis Piedrabuena de Puerto Madryn a bordo del buque Canberra: eran 4.000 excombatientes traídos al continente tras la capitulación.
Las Fuerzas Armadas argentinas habían impuesto un cerco para que la población civil no tome contacto con los jóvenes que volvían de la guerra, lo cual fue desoído por los vecinos de la ciudad chubutense, que salieron de sus casas y se acercaron a los camiones de traslado para llevarles pan.
"Todos recuerdan ese día porque literalmente Puerto Madryn se quedó sin pan, todo lo que tenían se lo dieron a los chicos y cuando decimos todo es toda la producción de las panaderías locales" recordó el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, en diálogo con Télam.
En el mismo sentido habló el director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Edgardo Esteban, quien al dirigirse a los presentes memoró que "cuando bajamos aquel 19 de junio del Canberra esta ciudad era mucho más chiquita y recuerdo a la gente que nos esperó para darnos un pedazo de pan y un abrazo".
Agregó que "por aquellos días se nos ocultó, menos en Puerto Madryn, y que quede claro: pueden pasar cinco años, diez años, cien años, pero no vamos a claudicar porque tenemos todos el mismo sueño, volver a Malvinas y que flamee nuestra celeste y blanca como corresponde".
El acto de hoy se realizó en el Ecocentro Pampa Azul, con vista al Golfo Nuevo, adonde hace 41 años fueron traídos los primeros ex combatientes.
Al Canberra siguieron luego los buques Northland, ARA Almirante Irizar y Saint Edmund, transportando las tropas argentinas al continente.
El 19 de junio está instituido como "El día que Madryn se quedó sin pan" a través de la Ordenanza N°9449.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, entre otros elementos.
Durante un control de rutina, los gendarmes realizaron un registro del vehículo, encontrando una valija con 514.310.000 pesos sin documentación que justificara su procedencia.
El Presidente estuvo en la construcción de puente provisorio y un hospital de campaña, sin tener contacto con damnificados y la prensa.
El viaje del Presidente se mantuvo en absoluta reserva y partió desde esta mañana para llegar a la ciudad donde hay ya 16 fallecidos.
Se lograron recolectar grandes cantidades de elementos para los afectados por el temporal en la ciudad bonaerense. Las donaciones serán enviadas al campamento instalado por Scouts de Argentina en Bahía Blanca.
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.