
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La Vicepresidenta se refirió a la declinación de la candidatura del Ministro del Interior, el cual fue reemplazado por Sergio Massa en la carrera por las elecciones presidenciales.
Nacionales26/06/2023La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se refirió hoy a la declinación de Eduardo "Wado" De Pedro a su candidatura presidencial, la cual ya había sido anunciada en las redes, pero a los pocos días se tuvo que dar de baja para darle lugar al ministro de Economía, Sergio Massa, quien irá acompañado por el Jefe de Gabinete Agustín Rossi en la fórmula presidencial.
La líder del kirchnerismo afirmó hoy que "si había PASO nuestra fuerza iba a presentar a 'Wado' De Pedro, que era nuestro candidato".
"Wado no viene de la política partidaria, viene de la tragedia argentina", afirmó y destacó "su pertenencia a un proyecto colectivo" y que es un militante "que va a donde decida el proyecto sin importarle si le sirve a él".
También, aseveró que "los gobernadores querían una lista de unidad que tenía que tener el consenso del presidente de la Nación", Alberto Fernández, "y del peronismo", y aseguró que el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, "no iba a tener la aprobación", del primer mandatario.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.