
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
Afecta a las empresas Flybondi y JetSmart como consecuencia de los trabajadores de rampa de Intercago que lleva una medida afectando a los vuelos.
Nacionales12/07/2023El Aeroparque Jorge Newbery seguía registrando demoras este mediodía, particularmente de las empresas Flybondi y JetSmart, como consecuencia del denominado "efecto dominó" provocado por la medida de fuerza que realizó ayer el personal de rampa de la empresa Intercargo, lo que impacta en pasajeros que aguardan en la terminal de la ciudad de Buenos Aires.
Si bien la medida fue levantada alrededor de las 22 de ayer, las demoras continuaron este miércoles con vuelos afectados y cancelaciones, sobre todo de Flybondi, que debió cancelar dos vuelos y tiene 9 en condición de demorados, señalaron fuentes aeroportuarias.
Desde la compañía indicaron a Télam que la situación se debe a las 40 reprogramaciones y 8 cancelaciones que tuvieron lugar ayer por la medida de fuerza.
En el caso de JetSmart dos de sus vuelos debieron cambiar su destino y aterrizar finalmente en Ezeiza, debido a que fueron reprogramados sus servicios, al quedar algunos aviones en los lugares de destino del interior sin poder retornar ayer a Buenos Aires.
"Los problemas se suscitan porque las demoras que se suceden provocan el vencimiento de las tripulaciones, por lo que hay que reemplazarlas y eso no se puede hacer si los vuelos no salen. Además, las condiciones meteorológicas de algunas provincias, particularmente de la Patagonia, también contribuyeron a que los horarios no se puedan cumplir. La medida de fuerza, más todo eso, fue un combo que provocó muchos perjuicios", señalaron a Télam las fuentes.
En tanto, los vuelos de Aerolíneas Argentinas funcionaban hoy, en su mayoría, con total normalidad. "Las demoras se deben particularmente a cuestiones meteorológicas y no son significativas", dijo una fuente de la empresa de bandera.
El conflicto se desató entre los trabajadores de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) que cumple tareas para la empresa Intercargo, con la prestadora de servicios aéreos Swissport que realiza los trabajos de despacho de pasajeros, equipajes y aeronaves para JetSmart y Latam y hoy había una reunión en el Ministerio de Trabajo para intentar una solución al tema.
+ Noticias
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
La medida de fuerza afecta sucursales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Bahía Blanca, Mar del Plata y otras localidades.
Una nueva norma establece que todos los organismos, empresas y sociedades estatales deberán contar con la aprobación previa de las Secretarías de Hacienda y de Transformación del Estado antes de implementar programas de retiros voluntarios o desvinculaciones.
El organismo detectó equipos estéticos, productos de limpieza y cosméticos sin registro sanitario ni garantías de seguridad.
José Luis Espert renunció a su candidatura en Buenos Aires tras el escándalo por sus vínculos con Fred Machado. Denunció una “operación política” y aseguró que demostrará su inocencia en la Justicia.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El expresidente y actual titular del PRO destacó como “muy buena” la reunión en Olivos con Javier Milei y llamó a la unión para impulsar transformaciones desde el Congreso después del 26 de octubre.
El presidente recorrerá las provincias litoraleñas junto a candidatos locales, en un intento de recuperar terreno electoral a tres semanas de las legislativas.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El desfile por el aniversario de la ciudad implicará cortes de calles y desvíos; se recomienda a los conductores planificar sus traslados y respetar la señalización.
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.