
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
El intenso frío golpea a las provincias donde emitieron un alerta amarilla por temperaturas bajo cero. a Rioja y San Juan mantienen alerta naranja por frío extremo.
Nacionales16/07/2023 TélamLas provincias de Santa Cruz, Río Negro, Neuquén, San Luis, Jujuy y Mendoza permanecen bajo alerta amarilla por temperaturas bajo cero, registrándose la temperatura más baja en la jornada en la zona santacruceña de Perito Moreno con -8.6, mientras que áreas de La Rioja y San Juan mantienen alerta naranja por frío extremo, precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La alerta naranja se extiende a la zona norte y centro de La Rioja que comprende a las áreas de la Cordillera de General Lamadrid y Vinchina, Precordilleras de Iglesia, Jáchal, Coronel Felipe Varela y General Lamadrid, las localidades de Chilecito, Famatina, General Ángel Vicente Peñaloza, Independencia, San Blas de los Sauces, Arauco, Capital, Castro Barros y Sanagasta.
A su vez, está alerta naranja afecta a San Juan en las zonas de Cordillera de Iglesia, Precordilleras de Jáchal, Coronel Felipe Varela y General Lamadrid. Este nivel de alerta advierte sobre un efecto moderado a alto en la salud, pudiendo ser las temperaturas "muy peligrosas", especialmente para los grupos de riesgo, precisó el SMN.
En tanto, se mantiene un alerta amarillo por frío extremo para toda la provincia de Catamarca y Chubut, el sector oeste de Córdoba, el sureste de Entre Ríos, el noreste y el sur de San Luis, el sur de Mendoza, gran parte de Neuquén, gran parte de Santa Cruz, gran parte de La Pampa y parte del centro y oeste de Río Negro.
En la provincia de Buenos Aires este alerta se extiende a gran parte del centro, oeste y sur bonaerense, con temperaturas que tendrán un promedio de -2 de mínima y 10 de máxima.
De acuerdo a lo informado por el ranking de temperatura de las 10, la temperatura más baja se registraba en la localidad de El Calafate, en Santa Cruz, con -8.6°, seguido de las localidades rionegrinas de Maquinchao y Bariloche, con -5.5° y -3.6°.
En tanto se registran temperaturas bajo cero en Chapelco (Neuquén) con -2°, Puerto San Julián (Santa Cruz) con -1.2°, Villa Reynolds (San Luis) con -1°, La Quiaca (Jujuy) y Malargüe (Mendoza) con -0.8°, precisó el SMN.
En Buenos Aires, la temperatura más baja se registraba en la localidad de Bolívar con 1°, seguida de Pigüé con 2°,Olavarría con 3.2°, Merlo con 4.2 y Dolores con 4.8°.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".