
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
El Presidente sostuvo que es la provincia que menos recibe e instó a los gobernadores justicialistas a aceptar lo que defina la Corte. Las provincias temen un impacto en sus fondos.
Nacionales08/08/2017El presidente Mauricio Macri, brindó hoy su respaldo a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, en el reclamo por la actualización del Fondo del Conurbano e instó a las provincias a aceptar "lo que diga la Corte" Suprema de Justicia.
El mandatario planteó que "es un reclamo genuino que hace la provincia de Buenos Aires", dado que mantiene una cifra que permanece congelada desde 1996 y que equipara, en cuanto a distribución de los fondos que recibe.
"No se le distribuyó como correspondía", admitió Macri. "Pero más allá de que yo piense, es obvio que (va a reclamar) si se le congela ese fondo que fue creado principalmente para Buenos Aires y es a la provincia que menos le da. Hay algo que está mal", sostuvo en diálogo con Canal Diez de Tucumán.
El jefe de Estado, que instó a los mandatarios del PJ a "respetar lo que diga la Corte" Suprema de Justicia y les recordó que su gestión les devolvió a las provincias el 15% de la coparticipación de los fondos de la ANSES, "como lo había hecho ningún gobierno peronista".
"Ellos también tienen que asumir lo que está mal", les señaló el mandatario, apuntando a los gobernadores justicialistas quienes decidieron intentar hablar con el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, para transmitirle la preocupación que tienen si el reclamo de Vidal prospera por un posible desfinanciamiento para sus provincias.
Según Vidal, a la Provincia "se le debe un presupuesto entero, de alrededor de los $460.000 millones". Pero de forma anual, si se elimina el techo, la provincia comenzará a percibir el 10% de lo que se recauda de impuestos a las Ganancias, alrededor de unos 50 mil millones de pesos, que el resto de las provincias dejarán de recibir en forma global, explicó el diario Clarín.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.