
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El organismo busca los pagos anticipados para que se logre la "propiedad total del inmueble y puedan también escriturar”.
Tierra del Fuego01/08/2023El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPV) puso en marcha el Programa de Cancelación Anticipada 2023, a fin de que aquellas familias que hayan sido beneficiadas mediante un crédito, vivienda o cualquier tipo de solución habitacional, puedan adquirir el dominio en su totalidad y lograr la escrituración.
La presidenta de la Institución, Laura Montes, sostuvo que “con este programa buscamos dar respuesta e intentar afianzar el pago de las cuotas porque queremos que logren finalmente la propiedad total del inmueble y puedan también escriturar”.
La propuesta plantea la bonificación por cancelación total que se deberá realizar en un solo pago, dependiendo del saldo deudor neto a vencer desde el período siguiente al mes en que se acuerde la operación en función de los años restantes del pago. El beneficio se obtendrá dependiendo de los años de la deuda, siendo el tope para ésta de 30 (TREINTA) años. El programa tiene una duración de 3 (TRES) meses, siendo el último mes de adhesión al mismo en Octubre 2023.
“Las políticas sociales son una mirada fundamental que tiene nuestro Gobernador Gustavo Melella, y nos alineamos a esto porque los beneficios son para las familias fueguinas”, agregó Montes al respecto.
“Quienes tengan dudas la Institución se encuentra abierta, les pedimos a los vecinos que se acerquen y consulten sobre los beneficios del programa”, solicitó la funcionaria.
Para saber sobre los beneficios que brinda el Programa por Cancelación Anticipada 2023 las consultas se deben realizar en el área Recupero de Créditos del IPVyH o comunicarse a los números: 2964-608104 para Río Grande y Tolhuin y 2901- 540776 en el caso de Ushuaia.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.