
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
En medio de la guerra, el Mandatario firmó una polémica ley que obliga a jóvenes a ingresar al Ejército.
Mundo04/08/2023 TélamEl presidente de Rusia, Vladímir Putin, promulgó hoy la ley que eleva de 27 a 30 años la edad máxima de reclutamiento para el Ejército, en medio de la guerra en Ucrania iniciada hace un año y medio.
La normativa firmada por el mandatario establece que la edad mínima y máxima para el servicio militar obligatorio en Rusia será entre los 18 y 30 años, cuando antes era hasta los 27 años, y entrará en vigencia partir del 1 de enero de 2024, informó la agencia de noticias Sputnik.
La medida permitirá aumentar el número de reservistas potenciales del Ejército ruso, de los que Moscú ya movilizó a casi 300.000 en septiembre de 2022 para su ofensiva en Ucrania.
El presidente también firmó la ley federal que prohíbe al ciudadano viajar al extranjero después de haber recibido el documento de citación a las filas del Ejército.
Hasta ahora, muchos rusos que debían efectuar su servicio militar obligatorio, de un año, eludían las convocatorias, dejando de frecuentar su domicilio oficial o sobornando al personal de reclutamiento o a médicos.
De acuerdo con la información oficial, la prohibición de salida del país será una medida provisional que buscará garantizar que el ciudadano se presente en la oficina de reclutamiento.
Pese a esto, el Kremlin desmiente desde hace meses que pretenda lanzar una nueva oleada de movilización para la invasión en Ucrania.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.