
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
"No hay duda de que la frontera polaca está amenazada. Estamos siendo testigos de una presión continua con numerosos intentos de inmigrantes de cruzar ilegalmente" dicen desde Polonia.
Mundo12/08/2023Polonia anunció la creación de un grupo de trabajo para entrenar al Ejército ante la "presión" por la llegada de migrantes desde Bielorrusia que "amenazan su frontera" y que, según las autoridades polacas, está "alentada" por su país vecino.
"No hay duda de que la frontera polaca está amenazada. Estamos siendo testigos de una presión continua con numerosos intentos de inmigrantes de cruzar ilegalmente, a quienes el Gobierno bielorruso alienta", declaró el ministro de Defensa, Mariusz Blaszczak.
El funcionario polaco agregó que Bielorrusia busca "desestabilizar" Polonia, informó la agencia de noticias Europa Press.
El grupo de trabajo se establecerá en un campamento temporal del Ejército ubicado en la provincia fronteriza de Podlaquia, precisó Blaszczak, y detalló que la medida incluye además la formación de nuevas reservas en caso de que la situación empeore.
La Guardia Fronteriza informó ayer que un total de 105 migrantes intentaron cruzar hacia territorio polaco desde Bielorrusia, mientras que el miércoles otro grupo de 115 fue detenido en la frontera, replicó la agencia de noticias PAP.
El anuncio se produce poco después de que las autoridades polacas comunicaran que el despliegue militar adicional en la frontera con Bielorrusia estaba formado por 10.000 integrantes que se encargarían de apoyar a la Guardia Fronteriza y ejercer labores de "disuasión".
En lo que va de año se registraron más de 19.000 intentos de cruce irregular en la frontera, 4.000 de ellos en julio, según datos facilitados por las autoridades.
Polonia busca hacer frente a una posible nueva ola migratoria procedente de Bielorrusia en plena invasión rusa de Ucrania y en medio de las tensiones con el país vecino por la presencia allí de miembros de Wagner, el grupo mercenario ruso.
La semana pasada, Polonia denunció la incursión de dos helicópteros bielorrusos en una violación a su espacio aéreo, acusaciones calificadas de "descabelladas" por el Ministerio de Defensa de Bielorrusia.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El presidente de Ucrania brindó un emotivo mensaje a la población desde la Plaza de la Independencia de Kiev, donde destacó la fortaleza del pueblo ucraniano frente a la guerra y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la paz.
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Un video difundido por el Ejército ruso muestra una serie de operaciones con drones en distintos frentes del conflicto en Ucrania.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.