
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La candidata a gobernadora de Milei salió a cuestionar que en el caso de que gane el libertario él Congreso no debería "ir en contra de la voluntad popular".
Nacionales18/08/2023La candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), Carolina Píparo, sostuvo hoy que si los proyectos de Javier Milei son apoyados en un plebiscito, en caso de llegar a la presidencia, el Congreso no debería "ir en contra de la voluntad popular", por lo que recibió diferentes críticas en las redes sociales.
"¡A ver si entendemos que los diputados representamos al pueblo! En caso de que la mayoría de los argentinos acompañen los proyectos de Javier Milei, ¿por qué el Congreso debería trabarlos? Juntos (por el Cambio) que venía haciendo el papel de `guardianes de la República` está dando vergüenza", escribió Píparo en su cuenta oficial de Twitter.
Su mensaje recibió diferentes críticas de usuarios que le recordaron la importancia del acuerdo democrático y del funcionamiento de las instituciones republicanas.
"¡Seeee! ¡Es más, cerremos el Congreso, el que gana gana todo y listo!", escribió el usuario @Mr_Bugman con ironía y agregó que la Constitución Nacional establece en su artículo 22 que el pueblo "no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes y autoridades".
"No estoy hablando de eso y usted lo sabe muy bien, si un proyecto se plebiscita y la gran mayoría lo apoya, ¿Quiénes somos los diputados para ir en contra de la voluntad popular? ¿Somos seres superiores? De ninguna manera, eso creyó hasta acá la política y así nos va…", le respondió la diputada en su red social.
En respuesta a otro usuario, Píparo agregó que el Congreso debería dejar de funcionar como "un ámbito oscuro que hace acuerdos entre 5, de madrugada y de espaldas a la sociedad".
Milei asegura que de llegar a la presidencia hará grandes reformas, sin embargo muchas de ellas deberán pasar por el Congreso donde tiene minoría.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".