
El gremio del SUTEF anunció la medida de fuerza que tendrá movilización y ollas populares en las tres ciudades de la Provincia.
El Gobernador aseguró que es "entendible la situación de los docentes" afectados por los alquileres y la inflación, pero dejó en claro que no dará aumentos que luego no se puedan abonar.
Locales 19/09/2023El gobernador Gustavo Melella se refirió hoy al nuevo paro docente del SUTEF que afectará a los alumnos de los establecimientos educativos públicos de la Provincia durante este jueves, donde aseguró que “no vamos a hacer locuras” en cuanto aumentos salariales.
En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, el mandatario aseveró hablar “permanentemente con todos los referentes de los trabajadores y podrá ser más simpático, menos simpático en la medida de fuerza, pero es real que hoy hay dos componentes que destruyen el salario tanto de un docente como de un policía, de un médico como de todos que es la inflación y los alquileres”.
“Ayer hablando con una docente, mamá de 3 chicos, me dice 'no me quejo de lo que gano', pero ahora se le termina el contrato del alquiler y necesita 1 millón 100 mil pesos. La verdad que es entendible la situación de los docentes, yo digo uno puede estar a favor en contra y siempre está el tema del paro en el medio”, contó.
Melella adelantó que desde el Gobierno “vamos a citar a los gremios esta semana”, pero dejó en claro que “no vamos a hacer locuras, no vamos a prometer lo que no podemos y después no poder pagar. Sí vamos a reforzar el salario y es la decisión, octubre, noviembre, diciembre, con alguna herramienta de fortalecimiento del salario, más otras medidas más que incluso plantearon”.
Consultado en la emisora por evitar el paro como autoridad gubernamental, Melella pidió "a los distintos sectores entender esta situación, porque un chico que no va a clases es un papá que por ahí pierde también un día de trabajo” y por eso “tenemos que ver cómo entre todos podemos sostener esta situación y cómo entre todos tratamos de salir adelante cuando hay cuestiones que exceden a un municipio, que exceden a una Provincia, como es el proceso inflacionario que no maneja una provincia totalmente”.
"Todos son testigos del del camino de la recuperación salarial y se han recuperado muchos derechos en nuestra Provincia, entonces uno lo que pide a veces esa corresponsabilidad o esa mirada juntos de sostener las situaciones", analizó Melella.
El gremio del SUTEF anunció la medida de fuerza que tendrá movilización y ollas populares en las tres ciudades de la Provincia.
La medida afectará a todos los turnos de escuelas y colegios y el jueves realizarán una nueva marcha.
Las medidas afectarán el desarrollo de las clases por pedidos de aumentos salariales y situación de los alquileres, entre otros reclamos.
La medida de fuerza será por 24 horas, afectando a los estudiantes fueguinos. Los reclamos son los mismos ya planteados por aumentos salariales, entre otros.
El gremio anunció un paro para el lunes y martes en toda la provincia en rechazo a los incrementos dados por el Gobierno, ya que es insuficientes para enfrentar los alquileres.
La inauguración fue encabezada por el gobernador Melella en Ushuaia. Tierra del Fuego será sede de los Juegos, del 4 al 8 de diciembre, del cual participarán alrededor de 1200 deportistas.
El Gobernador envió una nota al Secretario de Industria de la Nación exigiendo un encuentro urgente, ante la exclusión de los textiles del subrégimen industrial.
El Gobernador dijo que si en los próximos días no se toma la determinación de anexar a este sector, "entonces recurriremos a la Justicia".
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.