
La Justicia dictaminó que la cuenta de Javier Milei en X lo representa como Presidente
Nacionales14/07/2025El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
Nacionales21/09/2023La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) declaró la emergencia vial por 180 días en dos kilómetros de la ruta nacional 3, en su empalme con la ruta provincial 27, a la altura de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, "como consecuencia de las fuertes inclemencias climáticas ocurridas el 24 de agosto", según lo indicado en la resolución 2283/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La resolución está fechada el 12 de septiembre y su entrada en vigencia rige a partir de ese día, por lo que el estado de emergencia se extenderá hasta el 11 de marzo de 2024.
En la norma se autoriza a la Jefatura 13° del Distrito Chubut a iniciar el proceso de selección bajo la modalidad de emergencia para la realización de una serie de medidas prioritarias, como conservación, mantenimiento y gestión de desvíos de tránsito; alquiler de equipos viales, construcción y transporte y la provisión de transporte de diferentes materiales.
También para la ejecución de señalización horizontal, recuperación del sistema lumínico, servicios de monitoreo y auscultación de comportamiento del Cerro Chenque y provisión de repuestos para equipos viales de esta Repartición, afectados a la Emergencia Vial.
El sector declarado en emergencia es el comprendido "entre las progresivas km 1.829,00 - km 1.831,00, Ruta Nacional N° 3, Tramo: Empalme Ruta Provincial Nº 27 - Comodoro Rivadavia".
La medida se tomó "como consecuencia de las fuertes inclemencias climáticas, ocurridas el 24 de Agosto del corriente año, ocasionando intensas precipitaciones, oleajes y produciendo desplomes, se produjeron fisuras, grietas y asentamientos en ambas calzadas de la RNN° 3- km 1830, obligando a restringir la circulación en el carril externo más cercano al mar", se detalló en los considerandos de la resolución.
Asimismo, se remarcó que "la habilitación al tránsito de la Ruta Nacional N° 3 es una tarea de imperiosa necesidad y urgencia para el abastecimiento del sur del país".
"Las vías alternativas, Ruta Nacional N° 26 y Ruta Provincial N° 37 (46 km de ripio), implican un importante recorrido adicional y pérdida de tiempo para locales como transportes de larga distancia y cargas", se explicó, además de señalar que "la conexión portuaria se dificulta y se afecta también la vinculación con la localidad de Rada Tilly", en tanto "el tránsito interno de la ciudad se ve severamente afectado ya que las vías alternativas no tienen la capacidad suficiente, y algunas son enripiadas".
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.