
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% en febrero, aunque enfrentan desafíos económicos
Economía09/03/2025A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".
Economía22/09/2023El Ministerio de Economía instruyó al Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP) a refinanciar la deuda que la provincia de Tierra del Fuego contrajo hace poco más de dos meses, en el marco de un convenio de Asistencia Financiera suscripto con el organismo por $ 3.862.174.866,42.
La medida se dispuso a través de la Resolución 1388 publicada ayer en el Boletín Oficial, y se dictó con el propósito de contribuir a "la sostenibilidad de los esquemas fiscales provinciales".
La instrucción del Palacio de Hacienda al FFDP es para "refinanciar la deuda que la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur mantiene con ese Fondo al 31 de agosto de 2023, proveniente del Convenio de Asistencia Financiera suscripto con la provincia el 6 de julio de 2023".
La amortización del capital se efectuará en 12 cuotas mensuales y consecutivas a partir del vencimiento del período de gracia (31 de diciembre de 2023) y el primer vencimiento operará el 31 de enero de 2024.
Los intereses se devengarán a partir del 31 de agosto de este año sobre el capital actualizado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), se capitalizarán hasta el 31 de diciembre y serán pagaderos mensualmente, con una tasa de interés del 0,10% nominal anual.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo", y como la intención del gobierno nacional es la de "continuar contribuyendo a la sostenibilidad de los esquemas fiscales provinciales", en los considerandos de la norma se estimó necesario instruir al FFDP "para que proceda a otorgar a la jurisdicción la asistencia requerida".
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
El nuevo golpe al bolsillo fue autorizado por el ENARGAS a pedido del Ministro Luis Caputo y aplicará a las facturas de marzo.
El Gobierno reglamentó la eliminación de aranceles para vehículos eléctricos e híbridos hasta 50 mil unidades, de las cuales la mitad serán para empresas radicadas en Argentina.
Desde 2008, los empleadores de la paritaria mercantil se veían obligados a realizar una contribución mensual al INACAP, independientemente de si sus empleados recibían o no capacitación. Ahora, esta contribución será voluntaria
El movimiento turístico representó un aumento del 7,6% respecto al año anterior.
El aumento aprobado por el gobierno tendrá efecto en todas las estaciones del país.
Se lograron recolectar grandes cantidades de elementos para los afectados por el temporal en la ciudad bonaerense. Las donaciones serán enviadas al campamento instalado por Scouts de Argentina en Bahía Blanca.
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.