
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Productores advierten que la eliminación de los controles de precio deja al sector en crisis y pone en riesgo la próxima cosecha.
Economía27/04/2025Marcelo Hacklander, productor yerbatero y presidente de la Asociación de Unión de Agricultores de Misiones, expresó su preocupación por la situación del sector tras la desregulación del mercado de la yerba mate implementada por el gobierno nacional en diciembre de 2023 mediante el decreto 7023.
Según Hacklander, la medida eliminó el artículo del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) que fijaba precios de referencia dos veces al año, además de disolver la Secretaría de Comercio Interior que controlaba los precios en góndola. "La desregulación ya está dada, hoy no hay ningún tipo de control sobre el precio de la yerba", explicó en diálogo con Jorge Pizarro en Radio Rivadavia.
Consultado sobre la posibilidad de que falte yerba o se dispare el precio, Hacklander fue claro: “Con la cosecha del año pasado, que fue de 986 millones de kilos de hoja verde, hay stock suficiente para este año e incluso para iniciar el próximo. Pero la cosecha actual está complicada”.
El dirigente yerbatero denunció que los industriales habían prometido pagar $300 por kilo de hoja verde, pero actualmente se están ofreciendo $255, monto que además se abona con cheques a 120 días. “A nosotros, que sembramos, cuidamos la planta, la cosechamos, nos pagan $255 por kilo. Y en el supermercado ese mismo kilo cuesta entre $4.500 y $4.900. La diferencia es escandalosa”.
Tradicionalmente, los productores recibían alrededor del 10% del precio final, pero hoy ese porcentaje ha caído significativamente. “Es una situación tremenda para el sector productivo. No sé en qué termina todo esto realmente”, concluyó Hacklander.
La desregulación, impulsada por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ha generado incertidumbre entre los productores, quienes advierten que si no se garantiza un precio justo, la próxima cosecha será mucho menor y se pondrá en riesgo el abastecimiento del mercado.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.