
Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
La exhibición será del 3 al 8 de octubre en la Antigua Casa Beban donde hay equipamiento y material fotográfico de la historia de la institución en la provincia.
Interés general04/10/2023La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de los festejos por el 139° Aniversario de la ciudad, llevó adelante la inauguración de la exposición histórica de Vialidad Nacional “Se hace camino al andar” que podrá ser visitada en la Antigua Casa Beban hasta el domingo 8 de octubre inclusive.
La exhibición, que presenta tanto material fotográfico como equipamiento utilizado en el siglo de historia que Vialidad Nacional tiene en la provincia, relata el gran desafío de conectar las ciudades de Ushuaia y Río Grande a través de la Ruta Nacional N°3 con la creación del Paso Garibaldi entre otros hitos.
La misma, contó con la presencia de la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, el presidente de la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores, Ivo Arko, el jefe de Vialidad Nacional Distrito Tierra del Fuego, Gabriel Sommacal y la coordinadora de Extensión Cultural y Comunicación, Guadalupe Ocampo.
Durante la ceremonia de inauguración, la secretaria de Cultura y Educación realizó entrega al jefe de Vialidad Nacional Distrito Tierra del Fuego Gabriel Sommacal de un presente alusivo, como así también a las y los Antiguos Pobladores y trabajadores y trabajadores que se desempeñaron en la institución. Asimismo, el antiguo poblador y trabajador de Vialidad José Soto, dedicó algunas palabras y vivencias relacionadas con la muestra.
En esa misma línea, la funcionaria declaró que “esta iniciativa, que surge gracias a la articulación de la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores y Vialidad Nacional junto al municipio, nos trae un lindo momento de reencuentro entre las trabajadoras y trabajadores de Vialidad Nacional, quienes compartieron con nosotros sus vivencias sobre lo que fue realizar este gran hito de conectar la provincia con el Paso Garibaldi".
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Aprende cómo mejorar la distribución con estrategias digitales que agilizan procesos y garantizan un control eficiente del inventario.
A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.
Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.
La obra “La espuma del mar” convoca a intérpretes locales para formar parte de la programación 2025 del Teatro Nacional Cervantes en Ushuaia.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.