
El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30
"El enemigo israelí disparó un cohete contra un vehículo de prensa civil, que conllevó la muerte del camarógrafo Issam Abdallah" e hirió a varios otros periodistas.
Mundo14/10/2023
El Gobierno libanés anunció hoy que presentará una denuncia contra Israel ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por el "asesinato deliberado" del camarógrafo Issam Abdallah, que murió ayer por un bombardeo en el sur del país, mientras que el Ejército israelí afirmó hoy que "no está claro quién disparó" y que investiga lo ocurrido.
El periodista de la agencia de noticias Reuters falleció y otros seis reporteros, de la misma agencia, de AFP y del canal televisivo qatarí Al Jazeera, resultaron heridos ayer en el marco del estallido de violencia en la región desatado hace una semana con la incursión del movimiento palestino Hamas en territorio israelí.
El movimiento chiita libanés Hezbollah y el primer ministro en funciones de Líbano, Nayib Mikati, apuntaron a Israel como responsable directo del incidente.
En ese marco, el Ministerio de Exteriores de Líbano anunció hoy su intención de presentar la denuncia en el Consejo de Seguridad de la ONU contra Israel por la "flagrante agresión, un crimen contra la libertad de expresión, el periodismo y los derechos humanos" que constituye el ataque contra los periodistas, informó la agencia de noticias estatal ANI.
El texto además "responsabiliza a Israel de la actual escalada" en el sur del Líbano, escenario de numerosos enfrentamientos esta semana entre Hezbollah e Israel.
"Si esta situación no se resuelve, la región podría estallar, amenazando la paz y la seguridad internacionales", concluye la diplomacia libanesa en la nota citada por la agencia de noticias Europa Press.
En sintonía, el ejército libanés acusó hoy a Israel de ser el responsable del bombardeo que mató al periodista de Reuters e hirió a varios otros.
"El enemigo israelí disparó un cohete contra un vehículo de prensa civil, que conllevó la muerte del camarógrafo Issam Abdallah" e hirió a varios otros periodistas, según un comunicado del ejército.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.

La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.