
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
La muerte del Senador impactó en distintos sectores políticos que decidieron suspender la campaña política de cara al domingo. Mensaje en redes sociales y duelo.
Locales 19/10/2023La muerte del senador del justicialismo, Matías Rodríguez, generó un impacto en la clase política que decidieron expresarse en las redes sociales y tomar decisiones, en medio de una provincia con tres días de duelo.
Rodríguez, intimo amigo del intendente Walter Vuoto, marido de la concejal reelecta y presidenta del PJ fueguino, Laura Avila, se suicidó ayer de un disparo en su domicilio. Tenía dos hijos, y una trayectoria en distintos organismos públicos nacionales. Además, era amigo del ministro del interior Wado De Pedro y muy cercano a Cristina Fernández de Kirchner.
Algunos partidos políticos, como Juntos por el Cambio, decidieron, además, dar por terminada anticipadamente la campaña política en el distrito de cara a las elecciones nacionales de este domingo.
“Más allá de nuestras diferencias políticas, Matías Rodríguez demostró ser siempre un político leal a su partido, con principios inquebrantables, dispuesto siempre al diálogo y dueño de una enorme sensibilidad social”, expresó esa fuerza política a través de un comunicado.
También agregó que, “en tiempos donde la grieta divide a los argentinos, la partida prematura de Matías nos recuerda que el camino debe ser siempre hacia la unidad y la armonía”.
La muerte del senador Rodríguez, producida ayer por la tarde en su domicilio de la ciudad de Ushuaia, generó expresiones de condolencias de funcionarios nacionales como la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner y del ministro del interior Eduardo 'Wado' de Pedro, entre otros.
En Tierra del Fuego se manifestaron en igual sentido figuras de todo el arco político, desde el gobernador Melella y los intendentes Vuoto y Pérez, hasta el senador nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, que lo despidió con un sentido mensaje publicado en redes sociales.
“No te podés ir así Matías. Somos miles los que te queríamos. Al carajo con las diferencias partidarias cuando lo que está en juego es la vida misma. No eras una promesa, eras una realidad. Un tipo amable, querible. Qué pena inmensa siento. Te voy a extrañar. Hasta siempre”, escribió Blanco.
A su vez, Santiago Pauli, dirigente y candidato a diputado por el espacio de Javier Milei, definió al fallecimiento de Rodríguez como una “profunda tragedia”.
“Les mando un abrazo a sus seres queridos en este día tan triste, y le pido a Dios que les traiga consuelo”, mencionó el libertario.
En tanto, el Partido Justicialista fueguino también emitió un comunicado en el que consignó que "Matías fue un pilar de nuestra comunidad, un amigo y un ferviente defensor de Tierra del Fuego".
"Su legado persistirá en cada rincón de nuestra provincia y en cada lucha que continuamos en su nombre", señalaron desde el PJ local.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.