
El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.
En el momento del suceso había 252 mineros bajo tierra, de los que 206 pudieron salir a la superficie, mientras que los 46 restantes fallecieron.
Mundo31/10/2023El último balance de víctimas fatales por la explosión en una mina del grupo ArcelorMittal en Kazajistán ascendió a 46 mineros fallecidos, tras hallar el cadáver de la última víctima del peor accidente industrial del país en las últimas décadas, informaron hoy las autoridades locales.
"Los cuerpos de 45 mineros y los restos de la probable víctima 46 fueron encontrados", dijo el ministro de Situaciones de Emergencia, Syrym Charipkhanov, en una reunión con el gobierno.
La explosión de gas grisú se produjo en la mina Kostenko en la ciudad de Karaganda en la noche del viernes y se expandió por una superficie de dos kilómetros.
En el momento del suceso había 252 mineros bajo tierra, de los que 206 pudieron salir a la superficie, mientras que los 46 restantes fallecieron.
Después del suceso, el gobierno kazajo anunció un acuerdo con el grupo ArcelorMittal para nacionalizar la filial local, regularmente acusada por no respetar las normas de seguridad y ambientales en este país de Asia Central, consignó la agencia de noticias AFP.
"La empresa no cumplió con sus obligaciones", denunció hoy el primer ministro Alikhan Smailov.
"Esta tragedia está directamente vinculada a las violaciones de la seguridad industrial", agregó el dirigente, mientras que los sindicatos también reclaman un control más estricto del gobierno.
El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.
La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.
El pedido lo hizo la fiscallía de Tarija contra el exmandatario socialista por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia, en 2016
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
El fuego de tanques israelíes en distintos puntos de Gaza, causaron la muerte de al menos 11 personas.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
El ataque dejó sin electricidad a ocho regiones ucranianas y dañó instalaciones energéticas clave. Zelenski se reunirá este viernes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para pedir más defensas aéreas.
La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
El Municipio decretó tres días de duelo por el fallecimiento del periodista, historiador y docente, Ciudadano Ilustre de Río Grande, quien dedicó más de cuatro décadas a la difusión de la historia y la cultura fueguina.
El frente que lidera el intendente Martín Pérez denunció que se "están distribuyendo encuestas falsas con porcentajes inventados para instalar un resultado que no existe" lo que constituye una violación a la veda sobre sondeos.Solicitarán la intervención de la Justicia Electoral.
La unión entre el radical Pablo Blanco y el peronista Federico Bilota realizó su cierre de campaña en el Comité de la UCR. El frente llamó a construir una alternativa federal “por encima de las ideologías”.