
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Se espera la llegada de más de 20 mil personas, con lo cual se coordinaron tareas en materia del operativo de seguridad que involucra a Salud, Ambiente, Manejo del Fuego, Policía, Protección Civil, 911, Seguridad Vial y Deportes.
Locales 14/11/2023La Municipalidad de Ushuaia en representación de la subsecretaria de Seguridad Urbana, Samanta Jodurcha y el director de Defensa Civil, Daniel Vázquez participaron de un encuentro con la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y distintas áreas de turismo y seguridad, para ultimar detalles sobre la organización del recital de la Renga.
Durante el encuentro, los funcionarios municipales explicaron la dimensión del espectáculo que prevé convocar a más de 20 mil personas, con lo cual se coordinaron tareas en materia del operativo de seguridad que involucra a Salud, Ambiente, Manejo del Fuego, Policía, Protección Civil, 911, Seguridad Vial y Deportes.
Jodurcha celebró el acompañamiento del gobierno provincial, dado que “se unificarán esfuerzos para trabajar en forma coordinada, teniendo en cuenta que se trata de un evento histórico, donde los vecinos y vecinas tendrán la posibilidad de disfrutar de un recital que no tiene precedente en la provincia, y que por su magnitud, sumado a la convocatoria natural que tiene La Renga, marcó un nuevo recórd en las plazas de hotelería durante ese fin de semana, con un 85 porciento”.
La funcionaria anticipó que “en estos momentos avanzamos en pulir detalles entre las diferentes áreas del municipio que estarán abocadas ese día al recital, como así también en esos días donde se espera la llegada de miles de turistas”. En tanto, “hemos acordado volver a reunirnos en la jornada del viernes para avanzar en las acciones que demanda el operativo de seguridad”.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
El sujeto se encontraba durmiendo en la guardia del hospital local cuando fue detenido por una orden de captura vigente.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.