
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
La organización guerrillera pretende involucrarse en la política colombiana con candidatos propios.
Mundo02/09/2017La organización guerrilla, que firmó un tratado de paz este 2017 en Colombia y bajo el gobierno de Santos, mantiene la vista en las elecciones presidenciales del 2018.
La intención de las FARC de involucrarse en la política no ha caído nada bien en Colombia dado que para las fechas de elecciones, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, que investigará, juzgará y sancionará los más graves delitos cometidos durante el conflicto armado, no estará lista, señala el sitio El Colombiano.
En ese sentido, la organización se ve involucrada en el 31% de los asesinatos de líderes comunitarios. Los líderes guerrilleros deben responder ante la justicia, pero también podar ejercer cargos públicos incluso si son condenados por delitos graves.
El analista Ariel Ávila, señaló a la cadena Euronews que “si un guerrillero es congresista y un año después, en el 2019, sale su sanción, él va a poder seguir haciendo política, siempre y cuando diga la verdad, pida perdón, repare y dé garantías de no repetición”.
“Colombia tiene un gran problema. Y es que a nosotros se nos viene una disputa muy grande por la tierra, la verdad y la política. Y hay gente en las regiones, élites regionales, que se beneficiaron de este conflicto, y que están dispuestos a matar al que sea para que ese statu quo no cambie. Por eso hay gente que no quiere el proceso de paz”, añadió.
Por otro lado, desde el 23 de abril de este años 23 exguerrilleros y familiares de antiguos combatientes han sido asesinados. Las FARC piden protección.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.