
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
La organización guerrillera pretende involucrarse en la política colombiana con candidatos propios.
Mundo02/09/2017La organización guerrilla, que firmó un tratado de paz este 2017 en Colombia y bajo el gobierno de Santos, mantiene la vista en las elecciones presidenciales del 2018.
La intención de las FARC de involucrarse en la política no ha caído nada bien en Colombia dado que para las fechas de elecciones, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, que investigará, juzgará y sancionará los más graves delitos cometidos durante el conflicto armado, no estará lista, señala el sitio El Colombiano.
En ese sentido, la organización se ve involucrada en el 31% de los asesinatos de líderes comunitarios. Los líderes guerrilleros deben responder ante la justicia, pero también podar ejercer cargos públicos incluso si son condenados por delitos graves.
El analista Ariel Ávila, señaló a la cadena Euronews que “si un guerrillero es congresista y un año después, en el 2019, sale su sanción, él va a poder seguir haciendo política, siempre y cuando diga la verdad, pida perdón, repare y dé garantías de no repetición”.
“Colombia tiene un gran problema. Y es que a nosotros se nos viene una disputa muy grande por la tierra, la verdad y la política. Y hay gente en las regiones, élites regionales, que se beneficiaron de este conflicto, y que están dispuestos a matar al que sea para que ese statu quo no cambie. Por eso hay gente que no quiere el proceso de paz”, añadió.
Por otro lado, desde el 23 de abril de este años 23 exguerrilleros y familiares de antiguos combatientes han sido asesinados. Las FARC piden protección.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El presidente de Ucrania brindó un emotivo mensaje a la población desde la Plaza de la Independencia de Kiev, donde destacó la fortaleza del pueblo ucraniano frente a la guerra y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la paz.
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Un video difundido por el Ejército ruso muestra una serie de operaciones con drones en distintos frentes del conflicto en Ucrania.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.