
El Ejército israelí dijo que lanzó más de 400 ataques contra Gaza desde el viernes, cuando terminó la tregua, y según Hamas al menos 240 personas murieron desde entonces.
Haití enfrenta una severa crisis de seguridad por las pandillas armadas que se dividen el país y desataron una violencia brutal.
Mundo 16/11/2023El Parlamento de Kenia aprobó hoy el despliegue de 1.000 policías en Haití que encabezarán una misión con apoyo de la ONU para restaurar la paz y la seguridad y hacer frente a la violencia de las pandillas en el país del Caribe.
Sin embargo, cualquier despliegue está suspendido hasta que el tribunal superior de Nairobi examine un recurso presentado por un opositor que alega que la misión es inconstitucional.
Haití se encuentra sumido en la violencia. La nación más pobre del hemisferio occidental enfrenta una severa crisis de seguridad por las pandillas armadas que se dividen el país y desataron una violencia brutal, que incluye crímenes y secuestros habituales.
Las bandas controlan el 80% de la capital, Puerto Príncipe, y el número de crímenes graves alcanzó récords, según la representante de la ONU en el país.
También la economía y los servicios de salud haitianos están en crisis.
Frente a este escenario, el Consejo de Seguridad de la ONU resolvió, a principios de octubre, instalar una nueva misión internacional de seguridad para atender la crítica situación generada por el accionar de las pandillas, esta vez encabezada por Kenia.
La medida fue recibida por el Gobierno local como "un rayo de esperanza".
Desde el año pasado, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, y el secretario general de la ONU, António Guterres, venían reclamando una asistencia de este tipo para atender la situación de inseguridad, una cuestión que pareció destrabarse cuando Kenia ofreció dirigir una fuerza de seguridad y enviar 1.000 efectivos.
El objetivo inicial de esta misión será "proporcionar apoyo operativo a la policía haitiana" en su lucha contra las bandas, contribuir a la seguridad de escuelas, puertos, hospitales y aeropuertos, "mejorar las condiciones de seguridad en Haití" y permitir la organización de elecciones, informó la agencia de noticias AFP.
El Ejército israelí dijo que lanzó más de 400 ataques contra Gaza desde el viernes, cuando terminó la tregua, y según Hamas al menos 240 personas murieron desde entonces.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
"El invierno en su conjunto es una nueva fase de la guerra" dijo el Presidente de Ucrania.
La licencia fue aprobada con 67 votos a favor y 12 en contra, en un Congreso de amplia mayoría oficialista.
Los palestinos llevaron el ataque en una parada de colectivo y luego fueron abatidos por la policía.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
Lo informó la Oficina del Presidente electo Javier Milei, confirmando al economista como portavoz del gobierno.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.