
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Haití enfrenta una severa crisis de seguridad por las pandillas armadas que se dividen el país y desataron una violencia brutal.
Mundo16/11/2023El Parlamento de Kenia aprobó hoy el despliegue de 1.000 policías en Haití que encabezarán una misión con apoyo de la ONU para restaurar la paz y la seguridad y hacer frente a la violencia de las pandillas en el país del Caribe.
Sin embargo, cualquier despliegue está suspendido hasta que el tribunal superior de Nairobi examine un recurso presentado por un opositor que alega que la misión es inconstitucional.
Haití se encuentra sumido en la violencia. La nación más pobre del hemisferio occidental enfrenta una severa crisis de seguridad por las pandillas armadas que se dividen el país y desataron una violencia brutal, que incluye crímenes y secuestros habituales.
Las bandas controlan el 80% de la capital, Puerto Príncipe, y el número de crímenes graves alcanzó récords, según la representante de la ONU en el país.
También la economía y los servicios de salud haitianos están en crisis.
Frente a este escenario, el Consejo de Seguridad de la ONU resolvió, a principios de octubre, instalar una nueva misión internacional de seguridad para atender la crítica situación generada por el accionar de las pandillas, esta vez encabezada por Kenia.
La medida fue recibida por el Gobierno local como "un rayo de esperanza".
Desde el año pasado, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, y el secretario general de la ONU, António Guterres, venían reclamando una asistencia de este tipo para atender la situación de inseguridad, una cuestión que pareció destrabarse cuando Kenia ofreció dirigir una fuerza de seguridad y enviar 1.000 efectivos.
El objetivo inicial de esta misión será "proporcionar apoyo operativo a la policía haitiana" en su lucha contra las bandas, contribuir a la seguridad de escuelas, puertos, hospitales y aeropuertos, "mejorar las condiciones de seguridad en Haití" y permitir la organización de elecciones, informó la agencia de noticias AFP.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El carguero “Morning Midas” se incendió semanas atrás y quedó a la deriva. La tripulación fue evacuada y no se reportaron heridos. Vigilan posibles derrames en la zona.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
La Agencia de Energía Atómica de Irán afirmó que las instalaciones están siendo reparadas y que el enriquecimiento de uranio sigue intacto.
VIDEO Donald Trump | Los ataques incluyeron bombas revienta-búnkeres. Irán confirmó los bombardeos pero niega contaminación radiactiva.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.