
Huawei Digital Power continúa construyendo un ecosistema bajo en carbono
Huawei Digital Power apuesta por tecnologías verdes para impulsar un cambio estructural y cultural en el sistema de energía.
Interés general24/11/2023Huawei, empresa líder en telecomunicaciones, a través de su unidad de negocios Digital Power realizó su evento de fin de año con intención de brindar por el cierre de un gran 2023 con vistas a un 2024 aún más prometedor para las energías renovables.
Huawei Digital Power entró en el mercado energético en 2010 y desde entonces ha invertido cada vez más en tecnologías digitales y electrónica de potencia. En ese sentido, más del 25% de sus ingresos se destina a áreas de I+D. Hasta la fecha, sus soluciones de energía digital se han implementado en 170 países y regiones. Huawei logró superar los 300 GW de inversores solares vendidos a nivel global, de los cuales 90 GW fueron solo durante el 2022. Este 2023 su tecnología contribuyó con beneficios medioambientales ayudando a sus clientes a generar 845.5 billones de kWh de energía verde, significando un ahorró 35.5 billones de kWh de electricidad. Además, redujo las emisiones de CO2 en 400 millones de toneladas que equivale a plantar 540 millones de árboles.
Durante el evento, Huawei presentó sus objetivos y planes para el próximo año en soluciones sustentables junto a Efergía, su socio estratégico en el país. Asimismo, aprovechó para exhibir las últimas tecnologías que fomentan la generación de energía fotovoltaica, DriveONE, Instalaciones de Centro de Datos e Instalaciones de Energía del Sitio. También destacaron su línea de inversores líderes a nivel mundial y los sistemas de almacenamiento para la industria solar. Estas soluciones aplican tanto para el ámbito residencial, como comercial e industrial.
En ese sentido, Huawei remarca la importancia de brindar soluciones inteligentes, eficientes e integradas de infraestructura de energía TIC ecológicas para diferentes escenarios, tanto en la generación de energía limpia, como en el desarrollo de tecnologías verdes. Así, la empresa cuenta con diferentes proyectos, destacando su gran participación en la mayoría de los proyectos solares de Argentina superando más de 1.5GW de potencia instalada con sus inversores solares.
Uno de los aspectos más importantes del desarrollo de la industria solar es la formación profesional, motivo por el cual Huawei junto a Efergia desarrollaron “Academy Lab”, un espacio donde ya se capacitaron a más de 200 instaladores para el uso correcto y seguro de la tecnología solar fotovoltaica en hogares e industrias.
Al respecto, Simon Tsui, director de la unidad de negocios para Argentina, Uruguay y Paraguay, destacó: “Reafirmamos nuestro compromiso, con hechos, para ayudar a desarrollar el talento digital y, por supuesto, el talento local, trabajando junto con nuestros socios para un éxito compartido. Cerca de finales de 2023, el negocio de energía digital de Huawei logró un crecimiento de más del 200% en Argentina en comparación con 2022”.
Desde la compañía, presente en Argentina desde 2001, Ignacio Dapena - director de Digital Power, afirma que “en esta década nos encontramos en una transición en donde las fuentes de generación tradicional serán reemplazadas por las renovables, convirtiéndose en las principales fuentes de generación de energía para contribuir con la neutralidad de carbono. En ese sentido, Huawei aportará las nuevas tecnologías que ayudarán a lograrlo”.


La Exitosa Serie 'Garbage People' Llega Al BAFICI 26 Con Su Estreno Mundial en BAFICI Este Abril
Interés general31/03/2025BLKMRKT Media anuncia oficialmente el estreno de "Garbage People: La Película", el primer largometraje basado en la exitosa serie animada 'Garbage People', programado para estrenarse en 2025.


El catálogo contó con la colaboración de más de 500 fueguinos y turistas con la dirección del Centro Austral de Investigaciones Científicas y Técnicas (CADIC-CONICET), con el apoyo de WCS Argentina y Compromiso Onashaga.


Las consecuencias de los casinos online: entretenimiento, riesgos y desafíos sociales
Interés general28/01/2025De la comodidad digital a la adicción: el impacto oculto de los casinos online en la vida moderna.

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.

Una familia de Río Grande pide ayuda para la repatriación sanitaria de su hija con grave cuadro médico
Tierra del Fuego04/04/2025La niña se encontraba de vacaciones junto con su familia en Chile, pero un problema grave de salud impidió su retorno a Argentina. Ahora, piden ayuda para poder trasladarla a Buenos Aires.

Pelloli defendió la millonaria inversión para la construcción del nuevo edificio del Concejo Deliberante
Tierra del Fuego04/04/2025El Concejal salió a defender la postura del oficialismo de aprobar 260 millones de pesos para que se termine la obra del nuevo edificio. "Hoy no tenemos un lugar ni para sesionar" asegura.