
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La designada Ministra de Seguridad en el gobierno de Milei, mantuvo un encuentro con los padres de un adolescente asesinado por otro en Córdoba. El menor asesino goza de libertad.
Nacionales01/12/2023La presidenta del PRO y designada ministra de Seguridad en el gobierno de Milei,, Patricia Bullrich, insistió hoy en la necesidad de impulsar un "nuevo régimen penal juvenil", al considerar que la normativa podría poner "un freno definitivo a los delincuentes en el inicio de su carrera delictiva", en medio de las versiones que la ubican como la ministra de Seguridad en el gobierno de Javier Milei.
"Recibí a los papás de Joaquín Sperani, adolescente de 14 años que fue brutalmente asesinado por otro de su misma edad en Laboulaye, Córdoba", escribió esta mañana desde su cuenta en la plataforma X.
Y agregó: "Es claro, y siempre lo sostuve, que un menor de 16 años sabe si lo que hizo está bien o está mal. A ellos, como a tantas otras familias víctimas de un sistema injusto, los acompaño en su reclamo por una verdadera justicia y en el pedido de un nuevo régimen penal juvenil, que les ponga un freno definitivo a los delincuentes en el inicio de su carrera delictiva".
Ayer a la mañana, Bullrich mantuvo un encuentro con el presidente Javier Milei en el hotel Libertador, en medio de las especulaciones sobre su incorporación al gabinete del nuevo gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre. Bullrich fue finalmente anunciada hoy como Ministra de Seguridad.
Por la tarde, la titula del PRO convocó a "elecciones internas para principios de 2024" dentro de esa fuerza creada por Mauricio Macri y anunció que no se presentará a un nuevo mandato.
"Convocaré a elecciones internas para principios de 2024 con el fin de renovar las autoridades nacionales de PRO Argentina. Mi decisión es no presentarme para un nuevo mandato. Dedicaré todo mi esfuerzo, energía y tiempo en trabajar por una Argentina próspera y segura", expresó en su cuenta de la red social, sin confirmar el cargo que ocupará en el gobierno de Milei.
El caso policial mencionado hoy por Bullrich ocurrió el 29 de junio pasado cuando Joaquín Sperani desapareció luego de dejar su bicicleta en el patio de la escuela IPEM 278 "Malvinas Argentinas", de Laboulaye, a la que asistía pero nunca ingresó a clases.
Cámaras de seguridad de la zona lo registraron cuando caminaba por la vereda del colegio acompañado por uno de sus amigos y compañero de escuela, quien días después confesó el crimen.
El menor fue detenido y luego liberado, el 23 de octubre pasado, después de que la abogada solicitó que quedara bajo el cuidado de sus padres.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.