
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
Nacionales02/12/2023El designado ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, adelantó que el próximo domingo 10 ante la Asamblea Legislativa reunida en el Congreso el presidente electo realizará "una evaluación del país" y ofrecerá un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
"Javier Milei le hablará a la Asamblea Legislativa y al pueblo argentino, seguramente haga una evaluación de lo que deja el gobierno saliente. Este gobierno deja una enorme crisis, es inexplicable que el 10% de los argentinos no cumplan con la canasta básica", afirmó Francos esta mañana en declaraciones a Radio Mitre.
El futuro ministro añadió que "resolver eso va a ser el primer trabajo que va a encarar" el nuevo gobierno y agregó: "Tenemos un equipo trabajando en el área económica, Por lo cual no quiero adelantar medidas que serán anunciadas seguramente por el Presidente" en su discurso del próximo domingo.
Entre los principales problemas a resolver por el próximo gobierno, citó "la falta de insumos para la salud" lo que "debe ser prioritario" y también el "faltante de insumos en otros sectores como en el industrial".
Sobre el paquete de proyectos de ley que enviará Milei al Congreso en el inicio de su gestión para que sea tratado en sesiones extraordinarias durante el verano, Francos indicó: "Estos días estuve hablando con actores del Congreso y con algunos gobernadores y de manera unánime vi apoyo y reconocimiento, por lo cual no creo que el Presidente tenga problemas para gobernar".
Sobre la posibilidad de una futura reforma electoral, dijo que "hay varios proyectos pero eso requiere una reforma constitucional. Seguramente no podrá hacerse en este mandato pero si a futuro, es una posibilidad".
Por otro lado, al ser consultado sobre un supuesto malestar del expresidente Mauricio Macri tras la confirmación de Patricia Bullrich al frente del ministerio de Seguridad, Francos respondió: "No creo que esté enojado Macri, él ha sacado un mensaje de felicitación y buenos augurios para ella".
"Los dos tuvieron gestos de enorme grandeza", destacó Francos quien dijo sentirse "muy contento con la incorporación" de la titular del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio al gabinete de Milei.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.