
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
La ciudad española podría ser sede de un Gran Premio de Fórmula 1 a partir de la temporada 2026.
Mundo05/12/2023La ciudad de Madrid podría volver a ser sede de un Gran Premio de Fórmula 1 a partir de la temporada 2026 y luego de más de cuatro décadas de no organizar esa competencia, desde que se corría en el histórico circuito de Jarama, en 1981.
En ese contexto, según reveló el periódico deportivo español Marca, el acuerdo entre el Consorcio Institución Ferial Madrid (IFEMA) y la empresa Liberty Media dueña de los derechos de la F1 "es un hecho aunque aún no se ha oficializado".
Durante el Gran Premio de Abu Dhabi, la última carrera del 2023, trascendió el posible anuncio del futuro Gran Premio de España en el trazado madrileño de Ifema Valdebebas aunque "hay ciertos puntos que aun restan resolver" recordó Marca.
Entre los detalles a resolver figuran el del contrato que el circuito Barcelona-Catalunya tiene firmado hasta el 2026.
En ese caso, si España cambia su sede y la muda de Barcelona a Madrid, debería compensarse a los catalanes, que no están dispuestos a ceder el evento.
En el caso de concretarse el acuerdo para que Madrid vuelva a albergar la Fórmula 1 debería pagar un canon de 60 millones de euros a los que habría que añadir una cifra similar para remodelar al trazado donde se correrá el Gran Premio.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".