
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En una catarata de tuits, el ex presidente lanzó sus críticas a la Ministra de Seguridad acusándola de ser parte de una "operación de prensa" y dijo que lo hizo por temor a una "persecución política".
Nacionales14/12/2023El ex presidente Alberto Fernández rechazó las acusaciones por el decreto que le otorgaba custodia vitalicia, como lo expuso ayer la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, al asegurar que es "parte de una operación de prensa" y que la medida que él mismo firmó es por temor a una "persecución política".
"En el día de ayer, la Ministra de Seguridad difundió un tweet en el que informaba la derogación de un decreto firmado por mí y aclarando que iba a poner el fin al gasto que representa que un ex presidente cuente con custodia cuando se desplaza al exterior", comenzó el ex mandatario, quien días atrás había dicho que tenía una propuesta laboral en España.
"Para mi sorpresa, el tweet ha sido borrado de la cuenta de la ministra de Seguridad y la copia del decreto estaba firmado por Bullrich, quien solo puede firmar resoluciones ministeriales. Los decretos deben ser rubricados por el Presidente de la Nación", cuestionó.
Para Fernández, el anuncio de Bullrich "fue el inicio de una “operación de prensa” acordada inicialmente con un medio (que cuenta con los servicios periodísticos del señor Diego Cabot) al que se sumaron otros que solo repitieron la supuesta información".
"El decreto 735/23 que yo suscribí, solo puso la dependencia funcional del servicio de custodias de los ex presidentes y vicepresidentes en la Órbita de la Casa Militar y la Secretaria General, organismos que siempre tuvieron la función de custodia del Presidente en ejercicio", aclaró y justificó que "ello obedeció a que es público y notorio que la ministra de seguridad y algunos de sus dirigentes más cercanos, están sospechados de haber ejercido una persecución política en el pasado".
"Su mano derecha, el Diputado Milman está denunciado en el atentado contra la ex Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y yo personalmente tengo una demanda civil pendiente contra la ministra Bullrich", sostuvo.
El ex mandatario cree que "no hay garantía alguna de imparcialidad en el manejo de la custodia de los ex mandatarios opositores. Si faltaba alguna duda, basta con la publicación borrada de un decreto firmado por ella, sin facultades para hacerlo".
"El decreto que yo firmé no alteró en absoluto el régimen de custodias otorgados para presidentes y ex presidentes y sus familiares directos que cuenta con décadas de vigencia", dijo en otro tuit.
"Debo recordar que mi hijo mayor ha recibido amenazas de muerte y en algún caso los autores de los mismos han sido juzgados. También debo recordar que hace muy poco tiempo el ex presidente Mauricio Macri hizo público que una de sus hijas había sido amenazada", agregó.
Por otro lado, Fernández dejó en claro que "no está en mi ánimo radicarme fuera de Argentina ni tener residencia en otro país. Con motivo de ese viaje busco lograr tranquilidad junto a mi familia después de cuatro años muy difíciles, recuperar afectos y llevar adelante algunas actividades académicas en España".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.