
Colombia intentará recuperar objetos de un naufragio de 1708
Se cree que el naufragio tiene un cargamento valorado en miles de millones de dólares.
Mundo22/12/2023 AP
El gobierno colombiano dijo el jueves que intentará recuperar objetos del naufragio de 1708 del galeón San José, que se cree que contiene un cargamento valorado en miles de millones de dólares.
Los restos del naufragio de 300 años de antigüedad, a menudo llamados el “santo grial de los naufragios”, han sido controvertidos porque son un tesoro tanto arqueológico como económico.
El ministro de Cultura, Juan David Correa, dijo que los primeros intentos se realizarán entre abril y mayo, dependiendo de las condiciones del océano en el Caribe. Correa prometió que sería una expedición científica.
"Esto es un naufragio arqueológico, no un tesoro", dijo Correa tras una reunión con el presidente Gustavo Petro. "Esta es una oportunidad para que nos convirtamos en un país a la vanguardia de la investigación arqueológica subacuática".

La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.

Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.

El nuevo Centro de Salud Municipal de Ushuaia otorgó más de 1100 turnos en sus primeras 24 horas de funcionamiento
Tierra del Fuego10/04/2025Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.

Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.

Rige la ordenanza que multa a empresas que llamen a Malvinas como "Falklands"
Tierra del Fuego10/04/2025La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.