El presidente Bukele ofreció las cárceles salvadoreñas para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense a cambio de pagos.
Atentado en Irán durante homenaje a general asesinado por EEUU deja 84 muertos
El atentado dejó al menos 284 heridos de los cuales 195 siguen hospitalizados.
Mundo04/01/2024Autoridades de Irán rebajaron hoy a 84 la cifra de muertos en un atentado con dos bombas cometido ayer en una ciudad sureña, durante un acto cerca de la tumba del general Qasem Soleimani en el cuarto aniversario de su asesinato en Irak por Estados Unidos.
"Según las últimas estadísticas, murieron 84 personas", dijo el jefe de los servicios de emergencias del país, Jafar Miadfar, en la televisión estatal, en la segunda revisión a la baja de la cifra de muertos desde el ataque en la ciudad de Kerman.
El atentado dejó "284 heridos", de los cuales "195 siguen hospitalizados", añadió Miadfar, informó la agencia de noticias AFP.
Un anterior balance difundido también hoy por los medios estatales daba cuenta de 95 muertos y 181 heridos, y otro había cifrado ayer las víctimas en 103 muertos y 210 heridos.
El atentado, que no fue reivindicado, fue cometido con dos bombas que estallaron con 20 minutos de diferencia cerca de un cementerio donde está enterrado, dentro de una mezquita, el general Soleimani, jefe de las operaciones militares de Irán en Medio Oriente.
Las bombas estallaron cuando una multitud conmemoraba el cuarto aniversario de su muerte en un ataque con drones estadounidenses en Bagdad, Irak, el 3 de enero de 2020, en represalia por su apoyo a milicias iraquíes que combatían a tropas estadounidenses.
Estados Unidos invadió Irak en 2003 y se retiró en 2011.
El atentado en Irán se produjo en plena tensión en Medio Oriente por el conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas, que es respaldado por Irán, en la Franja de Gaza.
El ataque, además, llegó un día después de que el número dos de Hamas, Saleh Al-Arouri, muriera en un ataque de un dron en Beirut que las autoridades libanesas atribuyeron a Israel.
El país, que vive bajo un autoritarismo aprobó, una reforma constitucional que convertiría al Presidente y a su esposa, la actual vicepresidenta Rosario Murillo, en "copresidentes".
El presidente de Estados Unidos justificó que los aranceles eran necesarios "para proteger a los estadounidenses".
El siniestro sucedió en la capital del país, donde un avión con 60 pasajeros colisionó contra un helicóptero y creen que no hay supervivientes.
La primera ministra italiana liberó a Osama Al Masri Njeem, acusado por el Tribunal Penal Internacional de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
En la primera semana de la presidencia de Donald Trump, México recibe a deportados indocumentados mientras también se avanza con las deportaciones a otros países.
Entre las propuestas hay más de 25 carreras de grado, pregrado y posgrado. Quienes ingresen a la UNTDF deberán realizar el Curso de Iniciación Universitaria.
El Gobierno elimina la Secretaría de Prensa y Bullrich pasa a ser Ministra de Seguridad Nacional
Nacionales04/02/2025Dispuso una serie de cambios en los ministerios y secretarías, donde el Ministerio de Seguridad, que a partir de ahora pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional.
El Gobierno mantiene congelado el bono para jubilados y la mínima asciende a 343 mil pesos
Economía04/02/2025En febrero las jubilaciones y pensiones tienen un aumento por ley, con un bono congelado de 70 mil pesos desde diciembre del 2023.
El presidente Bukele ofreció las cárceles salvadoreñas para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense a cambio de pagos.
Emitieron un comunicado donde respaldaron las políticas económicas del gobierno, pero exigieron que se eliminen impuestos ya que los gravámenes pueden representar hasta el 50% del precio final de los productos.