
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
El opositor al gobierno de Putin logró cosechar las firmas necesarias para las elecciones presidenciales que se desarrollarán en marzo.
Mundo31/01/2024El veterano político ruso Boris Nadezhdin entregó hoy más de 100.000 firmas de apoyo a su posible candidatura para desafiar al presidente Vladimir Putin en las elecciones presidenciales de marzo en Rusia.
Nadezhdin, de 60 años, sorprendió al lograr movilizar a multitud de rusos partidarios de la paz en Ucrania y anunciar que pretende competir con Putin, que está en el poder desde 2000 y que ayer registró formalmente su candidatura para los comicios del 17 de marzo.
En un país donde criticar al Kremlin puede conllevar la pena de cárcel, su candidatura supone un soplo de aire fresco para los detractores anónimos del Gobierno, que buscan una manera de expresarse sin poner en riesgo su libertad.
Nadezhdin anunció hoy haber presentado a la comisión electoral más de 100.000 firmas de apoyo, un paso obligatorio para validar su candidatura.
"Muchas gracias a los que han creído en nosotros. Nadie lo creía hace un mes y algunos aún dudaban hace dos semanas", declaró a periodistas en Moscú.
"Millones de personas me apoyan", agregó, informó la agencia de noticias AFP.
La comisión electoral deberá tomar una decisión en un plazo de 10 días, durante el cual verificará la autenticidad de las firmas aportadas.
Nadezhdin califica de "pesadilla" la ofensiva rusa contra Ucrania iniciada en febrero de 2022 y acusa a Putin de autoritario.
Entre sus promesas electorales figura el cese de los combates, poner fin a la "militarización" de Rusia y liberar a "todos los prisioneros políticos", como el opositor Alexey Navalny.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
Se reportaron al menos cuatro muertos civiles, heridos, y desastre sobre la ciudad de Krivói Rog.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.