
Operador de máquina muere al caer en el Estrecho de Magallanes
El trabajador realizaba labores de transportar carga a una embarcación, sin embargo, cayó a las gélidas aguas y minutos después murió.
Mundo20/02/2024
Un hombre de 61 años fue identificado como Lino Andrés Echenique Escalante, funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), murió este lunes luego de que la máquina que operaba cayó a las aguas del Estrecho de Magallanes, en el sector de Tres Puentes, en Punta Arenas.
La tragedia ocurrió cerca de las 14 horas, específicamente en el muelle embarcadero. De acuerdo con los antecedentes entregados por Carabineros al portal chileno Pingüino Multimedia, personal de servicio concurrió al lugar para verificar un procedimiento de hallazgo de cadáver informado por la Central de Comunicaciones Cenco.
En el lugar se constató que un hombre adulto, funcionario de la DGAC, realizaba labores de transportar carga a una embarcación, utilizando para ello un montacargas. Por motivos que se desconocen y que deberá aclarar la investigación, el trabajador cayó a las aguas.
Si bien el operador habría salido bajo sus propios medios, nadando hacia el sector de la rampa, minutos después murió.

La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.

La UTA confirmó que habrá transporte público durante el Paro General convocado por la CGT
Nacionales09/04/2025El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.

El nuevo Centro de Salud Municipal de Ushuaia otorgó más de 1100 turnos en sus primeras 24 horas de funcionamiento
Tierra del Fuego10/04/2025Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.

Rige la ordenanza que multa a empresas que llamen a Malvinas como "Falklands"
Tierra del Fuego10/04/2025La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.