
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Es el segundo paro en una semana que realiza el sindicato docente afectando el normal funcionamiento de las escuelas. Esta vez la medida de fuerza es porque "las mujeres y disidencias sufren la opresión patriarcal".
Tierra del Fuego07/03/2024El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) llevará este viernes un nuevo paro con motivo del "Paro Internacional de Mujeres Y Disidencias Trabajadoras". Es el segundo paro que realiza el SUTEF en una semana, ya que el viernes pasado los docentes no concurrieron a sus puestos de trabajo por un reclamo de aumento salarial.
El gremio justificó la medida diciendo que "salimos a la calle una vez porque hacer uso constitucional del derecho a huelga es poder visibilizar en este día la preocupante situación que estamos atravesando a nivel nacional y provincial, teniendo en cuenta que nuestro sector está compuesto mayoritariamente por mujeres y feminidades".
"Es necesario destacar que las políticas económicas llevadas adelante por el actual gobierno nacional impactan fuertemente en el conjunto de la clase trabajadora, pero con mayor rudeza en mujeres y disidencias. Este sector ha sido el primero en pronunciarse en contra del DNU donde se pretende entre otras cosas, declarar la educación como servicio esencial para limitar, prohibir y restringir el derecho a la organización de la docencia, la realización de asambleas y medidas de protesta", agregaron.
"Las mujeres y disidencias sufren la opresión patriarcal en todos los ámbitos en los que se mueven, en el trabajo, en los medios de comunicación, en las escuelas, etc", argumentaron la medida que afecta a los alumnos de todos los establecimientos educativos de la Provincia de Tierra del Fuego
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.